El Centro de Formación Minero Industrial (CEFOMIN), en alianza con el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, presentó oficialmente el Programa Talento Técnico Industrial 2025, una iniciativa estratégica que busca fortalecer la educación técnico-profesional en la región y facilitar la transición de los jóvenes al mundo laboral.
Con el patrocinio de las compañías mineras Meridian El Peñón y Codelco y el respaldo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) a través del uso de franquicia tributaria, el programa beneficiará en esta primera versión a 120 estudiantes de cuarto medio de las especialidades de Electricidad y Mecánica Industrial, entregando herramientas técnicas y competencias del siglo XXI alineadas con las exigencias de la industria minera 4.0.
Formación integral y certificaciones con valor laboral
El programa contempla 98 horas de capacitación especializada, que incluyen formación técnica, competencias transversales 4, seguridad laboral y certificaciones habilitantes en sus especialidades como son las licencia SEC Clase D para la especialidad de electricidad mientras que para los Mecánicos Industriales, obtendrán Licencia de conducir clase D para operación de equipos de grúa horquilla y puente grúa. Todo esto refuerza el compromiso de CEFOMIN con la preparación de operadores y técnicos altamente competentes y seguros.

Compromiso con la empleabilidad juvenil
Durante la ceremonia de lanzamiento, realizada en el establecimiento educacional el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, los estudiantes recibieron sus elementos de protección personal como símbolo de la cultura de seguridad que promueve el programa.
El rector Johnny Ascencio subrayó la relevancia de esta alianza: “Este programa entrega herramientas y oportunidades reales de inserción laboral. Más del 70% de nuestros estudiantes prioriza incorporarse al trabajo, y esta certificación les permitirá hacerlo de manera más competitiva”.
Por su parte, Cecilia Miranda, superintendenta de Desarrollo y Diversidad de Minera Meridian El Peñón, destacó que la iniciativa busca “potenciar el talento, la diversidad y el respeto por la seguridad en las faenas, complementando las competencias técnicas y blandas que hoy exige la minería”.
Visión y liderazgo de CEFOMIN
Para Erwin Cabezas, director ejecutivo de CEFOMIN, este proyecto representa un paso firme en la misión institucional de articular educación y productividad: “Invitamos a los estudiantes a desafiarse y comprometerse en este proceso. Nuestro objetivo es que cada uno de ellos se convierta en un profesional seguro, eficiente y alineado con los estándares que requiere la industria minera moderna”.
El Programa Talento Técnico Industrial 2025 reafirma el rol de CEFOMIN como referente en la formación de capital humano especializado, consolidando alianzas público-privadas que impulsan el desarrollo regional y nacional.
