Durante la madrugada de este jueves se registraron precipitaciones en la comuna de Calama y otras zonas de la provincia de El Loa, fenómeno que estaba contemplado en la Alerta Temprana Preventiva emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, la cual fue actualizada esta jornada.
El informe meteorológico señala la presencia de chubascos en Calama y San Pedro de Atacama, además de tormentas eléctricas, ventiscas, nevazones y vientos que podrían superar los 100 km/h en sectores cordilleranos.
Estado de Rutas
“Se están registrando nevazones y vientos de hasta 100km/h en el sector cordillerano, lo que afecta principalmente a los complejos fronterizos. Es por esto que hemos tomado medidas preventivas, el día de ayer ya se resolvió el cierre temporal de los complejos fronterizos, particularmente de Hito Cajón y se coordinó con Gendarmería Argentina la suspensión también del Paso Jama, que se encuentra en territorio argentino”, expresó el delegado, quien también agregó que se le solicito al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones la suspensión de tránsito en la ruta 27 .
“Se va a cerrar la ruta a partir del día de hoy con una resolución del Ministerio de Transporte, lo que implica que va a haber un control fijo de carabineros en el kilómetro 0 iniciando la ruta 27 hacia Hito Cajón para evitar que los vehículos transiten por esa vía”, añadió.
El cierre de la Ruta 27 se oficializó mediante una resolución del Ministerio de Transporte. Carabineros instalará un control fijo en el kilómetro 0 para impedir el tránsito hacia la frontera.
El mayor Hernán Mella Ortiz, de la Prefectura El Loa N° 29, explicó que “tenemos personal en el kilómetro cero de la ruta 27 y patrullas recorriendo la zona para prevenir a los conductores. Si bien la ruta aún no está completamente cerrada, estamos aplicando medidas preventivas”.
La Ruta 21 permanece habilitada, aunque las autoridades advierten que puede verse afectada por tormentas eléctricas y tormentas de polvo en las próximas horas, lo que reduciría la visibilidad.
Suspensión de Clases
El delegado, explicó que cuando no hay emergencias graves es una determinación de cada sostenedor suspender de manera preventiva las clases en su establecimiento. Estas solicitudes se hacen a traves del Seremi de Educación, con un plan de recuperación asociado.
“El Servicio Local de Educacion Publica (SLEP) solicitó al Seremi de Educación la suspensión de clases en las comunas de Calama, María Elena principalmente y en algunas escuelas rurales en el sector de Atacama La Grande. Asimismo también algunos colegios particulares y particulares subvencionados han solicitado la misma medida. El seremi de Educación ha autorizado todas las solicitudes de suspensión de clases que los sostenedores han requerido a la autoridad educativa y se les ha informado que va a existir la misma disposición en caso de que quieran prolongar esa medida para la jornada de mañana”, aseveró.
Hasta el momento, SLEP reportado filtraciones menores en una cantidad menor en los establecimientos educacionales, no exixtiendo riesgo de infraestructuras, ni daños estructurales.
Servicios Basicos
A pesar de las condiciones meteorológicas, no se han reportado cortes en el suministro de agua potable ni en el sistema eléctrico, salvo una interrupción puntual que afectó a 190 personas en Calama, provocada por el choque de un vehículo contra un poste en Avenida Grecia. Este incidente no está relacionado con el sistema frontal.
Los centros de salud de la provincia, incluyendo la red de atención primaria y el Hospital Carlos Cisternas, se encuentran operativos.
El Ejército de Chile, a través de la Brigada Motorizada N° 1 de Calama, mantiene personal y medios listos para enfrentar cualquier emergencia, así lo confirmó el coronel Helmut Ramírez, quien comento que se encuanta la disposición de patrullas de rescate y vehículos motorizados para asistir evacuaciones o traslados.
“Estamos con nuestros medios disponibles y en estado de alerta. Ya hemos activado nuestras patrullas de rescate en caso de que el evento meteorológico se intensifique”, indicó.
Carabineros y la Policía de Investigaciones también continúan con labores preventivas y operativos especiales para enfrentar posibles emergencias durante las próximas horas