Dos años ya han pasado desde que el tradicional Carnaval Andino de Calama, no se realiza de la manera habitual, principalmente producto de la pandemia, y es que la contingencia sanitaria hizo que este encuentro cambiara de formato, primero en modo virtual, luego sobre camiones, sin embargo este 2022, y dada la actual fase en la que se encuentra la comuna, finalmente los bailes volverán a las calles, en un gran encuentro a realizarse este sábado 2 y domingo 3 de abril a contar de las 16:00 horas.
Serán en total, más de 500 bailarines, más otro número significativo de músicos, todos asociados a ADACAL, Agrupación de Danzas Andinas de Calama, los que llenarán de ritmo y de color, las principales arterias de la ciudad, y que este viernes, también tuvieron presencia en el principal centro comercial de la ciudad, donde se presentaron a las distintas ñustas que representan en total a las 27 agrupaciones participantes.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, destacó la felicidad que significa el retorno de esta actividad. “Estamos muy contentos porque una vez más estamos realizando este pasacalle andino tan esperado, donde mostramos las danzas tradicionales, la música, los colores de los trajes, qué mejor que destacarlo así. Queremos destacar también la participación de las agrupaciones, que se han preparado para esta ocasión con mucho entusiasmo y alegría”.
Por su parte, Marcela Maldonado, Presidenta de Adacal, agregó estar “felices de volver, y poder mostrarle a la ciudadanía todo lo que nosotros hacemos (…) más de 500 bailarines mostrarán todo el arte y toda nuestra cultura. Agradecer de igual forma a la Corporación de Cultura y a la Municipalidad de Calama por todo el apoyo que nos brindan todos los años para realizar nuestro carnaval andino, que este año se llama Pasacalle, porque no encajó en fechas de carnaval, y por respeto a las tradiciones andinas, se le cambió el nombre”.
Recorridos y cortes de calle
El Pasacalle de este año, iniciará como ya es tradicional, en la intersección de calle Latorre con Vicuña Mackenna, frente al Municipio local, para dirigirse hacia el norte por calle Latorre hasta llegar a Tarapacá, y luego continuar ruta hasta Granaderos, donde estará instalado un gran escenario entre Vasco de Gama y Hurtado de Mendoza.
Cabe señalar, que conforme vaya avanzando el pasacalle, las arterias intervenidas serán habilitadas una vez que se pueda asegurar el paso de todos los presentes, para poder proteger íntegramente a cada uno de los participantes.