A propósito de la movilización de dueños de camiones en contra de Codelco, donde bloquearon las rutas de entrada/salida hacia las mineras, los conductores acusan malas gestiones de parte de los propietarios, donde dicen que no les han pagado, no conversan con ellos, ni les dan soluciones a casi 300 choferes.
Según explicó Francisco Santos, Presidente del Sindicato de conductores de Agreducam y Agretrans Calama, los dueños buscan hacer “todo con Codelco, pero ellos no tienen intención de conversar con nosotros”.
“Nosotros estamos mal, ellos están en paro, yo estoy sin trabajo por su movilización, pero a mi no me pagan el día ni me dan viáticos. Hay algunos colegas que los obligaron a ir, sino los echaban”, declaró.
Agregando que escuchando una radio local “el director se refería a Codelco como intransigente, pero viera usted como son ellos (dueños de camiones) con nosotros. Imagínese las condiciones sanitarias que tienen en los sitios detrás de Agreducam. Muchos no pagan imposiciones. Hay muchos que les descuentan a fin de mes el viático diario, nos tenemos que financiar nosotros la ropa de trabajo, y así podría estar enumerando cantidad de negligencias”.
El sindicalista además sostuvo que los propietarios buscan solventar su bolsillo, ya que “no les interesa las temáticas sociales de nuestro país, y se ha visto claramente. Pregúntele a las comunidades indígenas que han hecho por ellos, nada. El señor Juan Bassi, quien es el presidente de la Confederación de Camioneros del Norte, es el más ladrón qué hay aquí, pregúntele a cuantos de sus choferes les ha pagado el finiquito, a ninguno, siendo tesorero de Agretrans”.
“Para que le digo la gente de Agreducam, nunca han tenido conversaciones con nosotros, de hecho, yo no puedo ni siquiera entrar a la oficina. Entonces, como pretenden que podamos apoyarlos, si esto es unilateral. Mientras ellos estén bien, nosotros también lo estaremos, pero no lo estamos”, añadió Santos.
Entendiendo esto, finalmente el conductor dijo estar de acuerdo con Codelco, puesto que la estatal busca diversificar la carga con diferentes empresas, y así dar “trabajo a mucha gente que a ellos, como dueños de camiones no les interesa, y ahora les está doliendo porque les va a tocar su bolsillo”, cerró.