La realizadora audiovisual Marcela Rodríguez se encuentra desarrollando “Vengo de ningún lugar”, un cortometraje experimental inspirado en Chuquicamata. La obra, que tendrá una duración de aproximadamente 10 minutos, busca construir una narrativa visual a partir de la mezcla de técnicas como el stop motion.
Paralelamente, este cortometraje cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento al Arte en la Región (Fondart), “es un proyecto muy ligado a nuestra historia local. Yo nací en Chuquicamata y varios integrantes del equipo también, por eso esta idea nace desde un vínculo muy íntimo con ese territorio”, explicó Marcela Rodríguez.
Cabe destacar que, uno de los ejes fundamentales de este proyecto es la recopilación de material audiovisual histórico. En este sentido, la directora hizo un llamado abierto a todas las personas que tengan fotografías, videos caseros en VHS o digital, o registros audiovisuales de Chuquicamata, a compartirlos para integrarlos en el proceso creativo o resguardarlos como parte de esta memoria colectiva. “Estamos muy interesados en que las personas chuquicamatinas se sientan parte del proyecto. Si alguien quiere compartir sus imágenes, que quizá aparezcan en el corto o simplemente conversar sobre ellas, nos puede contactar”, señaló Rodríguez.
Para quienes deseen colaborar, pueden comunicarse a través del Instagram personal de la realizadora @maresrodriguezcine_ o al correo vengodeningunlugarcorto@gmail.com.
Además, si el material está en formato VHS, el equipo cuenta con métodos de digitalización para rescatar esos registros y devolverlos en formato digital a sus dueños.
El cortometraje se encuentra en etapa de desarrollo, con el rodaje programado para octubre de este año y la postproducción planificada para el primer semestre de 2026. La directora adelantó que la idea es realizar un preestreno en la región antes de iniciar su recorrido por festivales nacionales e internacionales. “Nos gustaría que lo primero sea compartirlo con la comunidad que le da sentido a este trabajo, y desde ahí llevarlo a otras pantallas”, concluyó Rodríguez.