A casi 10 años de la inauguración del Skate Park de Calama, sus condiciones demuestran un total abandono. Desde personas en situación de calle, consumo de drogas, desechos humanos y hasta un asesinato, son cosas que los deportistas calameños hoy reclamaron frente a las autoridades con el fin de recuperar este espacio para devolverle la vida deportiva al lugar.
Al lugar llegaron jóvenes y adultos de las disciplinas de rollers, BMX y skateboarding, quienes se congregaron para realizar una reunión en conjunto con el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro; el diputado Sebastián Videla; el director ejecutivo de la Corporación Municipal del Deporte y Recreación (Cormudep), Iván Orrego; y Matías Díaz, formulador de proyectos SECPLAC de la municipalidad, quienes -en conjunto- discutieron y evaluaron sobre el estado actual del recinto y las posibles mejoras que se podrían implementar.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, señaló que “siempre es bueno escuchar a los jóvenes que están presentes y que practican estas disciplinas. Creo yo, que de aquí a fin de año vamos a hacer una inversión importante en recuperar todo esto para que el próximo año esté debidamente habilitado”.
Esta mantención estará a cargo de la Corporación del Deporte, y se buscará mejorar el cierre, la iluminación, los baños, una estructura de tipo de iluminación como son los aceros galvanizados.
“Es importante que el deporte se tome el espacio público y vamos a apoyar al alcalde y vamos a trabajar en conjunto con la Cormudep para que este espacio se recupere, para que los vecinos también puedan estar acá insertos y tengamos un lugar para la familia y no para la delincuencia”, enfatizó el diputado, Sebastián Videla.

Deportistas
El estado de este lugar ha traído consigo diversas dificultades para quienes desean practicar deporte. Una de ellas es la seguridad, el estado de los baños y el estado de la pista y del piso; así como también de las iluminaciones. Cabe señalar que estas limitaciones están ligadas también al mal uso de este recinto, el cual también ha convocado a personas con problemas de adicción, personas en situación de calle, además de ser un foco de delincuencia y violencia.

Karina Riveros, presidenta del club Oasis VC Rollers, mencionó que esta reunión “fue satisfactoria, ya que logramos el objetivo. Se van a arreglar los baños, van a poner un guardia de seguridad y van a mejorar la iluminación. Y los plazos establecidos son súper claros”.
Paralelamente, Patricio Salgado, quien practica BMX y freestyle desde los 15 años, narró que el Skate Park “en sí es un buen lugar para practicar, pero tenemos muchos inconvenientes. La falta de compromiso que tiene quizás la autoridad con la seguridad, eso nos afecta grandemente y no solamente a nosotros, yo creo que a toda la gente que viene acá. De repente vienen niños a jugar y eso también hay que valorarlo”.
Por su parte, Diego García, de Calama Skate Club, narró que “hace bastante tiempo nosotros estamos trabajando como comunidad, como club, para recuperar el espacio, para limpiar el estigma que tienen hacia este deporte, hacia estos deportistas y adeptos”.
Además, agregó que “estamos muy comprometidos con esta causa. Ahora también agradecer la disposición de los otros chicos de otras disciplinas porque se dio la instancia de colaborar y trabajar todos juntos para sacar y dar el reconocimiento que necesita el deporte extremo, que en general no lo ven muy bien”.
Proyección
Durante la instancia, el alcalde lanzó una propuesta que motivó a los presentes: la posibilidad de realizar una competencia o un encuentro a nivel nacional, la cual se llevaría a cabo en el Skate Park.

“El desafío es que una vez que arreglemos esto como corresponde y como los jóvenes esperan, hagamos un encuentro importante, regional, por qué no decir nacional, como lo hemos hecho en otras disciplinas, y así para que nuestros vecinos y vecinas entiendan que este deporte también une a las personas”, cerró el edil.