El diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN) solicitó -mediante oficio- a la Seremi de Salud, Seremi de Bienes Nacionales de Antofagasta y a sus ministerios respectivos, la intervención urgente del sitio eriazo fiscal, ubicado en el sector San Sebastián de Calama y pidió la fiscalización inmediata a la planta de tratamiento de aguas residuales de la empresa Tratacal.
En este sentido, el parlamentario, que visitó el terreno junto a su equipo y vecinos denunciantes, detalló que “la comunidad de Calama ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por el abandono de este terreno, que se encuentra lleno de basura, escombros y rucos, generando un foco de insalubridad y riesgos para la seguridad, especialmente por su cercanía a un jardín infantil, sedes comunitarias y viviendas”.
Planta Tratacal
Por otra parte, el legislador advirtió un hecho de extrema gravedad: El funcionamiento de la planta Tratacal estaría viéndose seriamente afectado por el ingreso indebido de aceites mezclados con bencina, lo que está dañando sus instalaciones y podría ocasionar un impacto ambiental de grandes proporciones para la ciudad.
“El sitio eriazo y su entorno se han transformado en un foco de riesgo para las familias del sector, lo más preocupante es la situación de la planta Tratacal, que trata las aguas residuales de toda Calama y que podría colapsar por la contaminación con hidrocarburos”. Además, el parlamentario señaló: “Estamos oficiando a todas las autoridades correspondientes y, si es necesario, pediremos una reunión con la ministra de Medio Ambiente, porque no vamos a dejar solos a los vecinos que nos hicieron este llamado”.
En este sentido, el diputado Castro recalcó que la comunidad merece vivir en un entorno limpio, seguro y digno, por lo que instó a los organismos competentes a informar las medidas adoptadas y proyectadas para resolver tanto la situación del terreno como los graves problemas que enfrenta la planta de tratamiento.
Finalmente, el legislador dijo: “Mi compromiso es el de seguir acompañando a las vecinas y vecinos de Calama para ser un puente entre la ciudadanía y las autoridades que aquí son pertinentes en la búsqueda de soluciones concretas a este tipo de situaciones”.