Luego de un proceso de revisión de antecedentes que permitió corroborar porcentajes de asistencia destacados en sus aulas, Fundación Educacional Oportunidad dio a conocer el listado de las 16 duplas educativas finalistas del concurso Haz que Despeguen, el cual se realizará el martes 9 de septiembre a las 12:30 horas.
Se trata de equipos pedagógicos que serán parte del sorteo que determinará a las dos profesionales que se sumarán a la delegación de 16 niñas y niños ganadores del concurso Haz que Despeguen que viajará a Europa en enero de 2026 para visitar el Centro Espacial Nacional de Inglaterra.
En la región de Antofagasta, la dupla educativa seleccionada para la gran final del concurso está compuesta por Katherine Álvarez (educadora de párvulos) y Lyzeth González (asistente) que están a cargo del kínder de la Escuela de Párvulos “Planeta Tierra” de Calama. Ambas profesionales fueron seleccionadas por su compromiso ejemplar con la asistencia en la educación parvularia, y ahora competirán junto a otras 15 duplas de las otras regiones de Chile.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Sobre la elección como dupla finalista representando a la región de Antofagasta, expresaron que “hoy estamos felices y orgullosas de representar a nuestra ciudad de Calama en este concurso”. Asimismo, las profesionales coinciden en que la asistencia a clases de la niñas y niños durante la educación parvularia es fundamental. Por ello Katherine Álvarez indica que emplean diversas estrategias, como concientizar a los apoderados a través del diálogo en las reuniones de apoderados y de forma individual en caso de ser necesario.
“Llevamos un registro de asistencia individual de cada niña y niño. Por ello les explicamos, a sus padres o apoderados la importancia del nivel al que asiste el párvulo y que cada experiencia educativa es diferente como se aplica en el aula y los recursos que se utilizan”, explicó.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, añadió que “las duplas educativas son el corazón del aula. Son quienes motivan, acompañan y sostienen día a día la experiencia de aprender en la infancia. Por eso, reconocer su trabajo y darles la posibilidad de vivir una experiencia única como esta es un acto de justicia y celebración”.