Con el objetivo de agradecer y destacar a los líderes ciudadanos de la comuna, el municipio de la capital loína, concretó la entrega de las distinciones Ilustre Municipalidad de Calama, Orden al Mérito Ciudadano y Mazorca de Oro Río Loa 2022, las cuales son entregadas y reservadas para vecinos que, con su trabajo y contribuciones a la comuna, han sido reconocidos por sus pares y el Honorable Cuerpo de Concejales junto a la máxima autoridad comunal, Eliecer Chamorro Vargas.
La ceremonia que se llevó a cabo desde las 18:00, en el Teatro Municipal, reconoció como dignos de la distinción Ilustre Municipalidad de Calama 2022, a las organizaciones sociales que destacaron por su labor social durante en la pandemia, dejando como merecedores a:
- Cruz Roja Chilena filial El Loa
- Cuerpo de Bomberos de Calama
- Junta de Vecinos Los Balcones
- Fundación Caritas Chile
- Preuniversitario Víctor Jara
- Colegio de Profesores
- Organización Social, Cultural y Deportiva Suplementeros de Calama
- Voluntariado Carrete con Cristo
Chamorro Vargas indicó que esta distinción “se basa en el reconocimiento silencioso de nuestro líderes ciudadanos, que a veces no tienen la posibilidad de hacer en forma masiva lo que están haciendo (labor social) y nosotros si nos damos cuenta que siempre hay un vecino o vecina que está haciendo algo que está marcando ayuda social, como podemos siempre preocuparnos del prójimo, ese fue el sentido de esta distinción, de aquellos que siempre están y que muchas veces no se destacan”.
Para la distinción Orden al Mérito Ciudadano, los merecedores de este reconocimiento municipal fueron, en el área religión a Jesús Aranda Valverde, quien tras recibir el reconocimiento indicó sentir “mucha emoción, no lo esperábamos, fui postulado por un comité de vivienda que nosotros auspiciamos y no pensábamos que podíamos tener el premio, y fue para mí, en lo personal, algo tremendo y muy agradecido de Dios por eso”.
En emprendimiento, empresa y educación a Luis Villalón Vega, en el ámbito animalista a Karla Velásquez Aravena.
En cultura, artes y artesanía, la distinción fue entregada a Vanessa Valdés Amaya. En ámbito de Derechos Humanos, la orden al mérito ciudadano fue otorgada a Claudia Casanga Trigo.
En cultura y letras la distinción es para Gledy Díaz Vega, en esta misma área cultural y folclórica, la homenajeada fue Ana María Araya Rojas. En educación se decidió distinguir a Ricardo Matamoros Navarro. En tanto en ciencia y tecnología la distinción fue para José Manuel Rojo Lobos.
Además, en voluntariado las distinciones fueron para Guacolda Ramírez Cortés, María Graciela Guerra Cortés y Ximena de las Mercedes Montecinos Montecinos.
Finalmente, en el área de organizaciones funcionales la distinción fue para la Unión Comunal Adulto Mayor, que, representados por su presidenta, Ana Concha se mostraron agradecidos, agregando “primera vez que nos reconocen como Unión Comunal y me siento muy agradecida del Honorable Cuerpo de Concejales y del señor alcalde, don Eliecer Chamorro”
Posterior a la entrega de la distinción Orden al Mérito Ciudadano, y de forma inédita, la máxima distinción comunal, Mazorca de Oro Río Loa 2022, fue conferida al Equipo Covid del Hospital Carlos Cisternas, destacando sus esfuerzos en el control de la pandemia y atención de pacientes positivos al SARS-Cov-19 y al Equipo de Atención Primaria de Salud de Comdes, Mazorca de Oro 2021 quienes, mostrando gran compromiso con la comunidad, hicieron frente a esta pandemia pese a los escasos recursos con los que contaron.
“Agradecer y transmitir el tremendo orgullo que significa para mí como directora, y para todo el equipo que ha trabajo en la pandemia, ya sea en atacar en los casos fatales que teníamos, no saber manejarla y después con las medidas que implementó el Ministerio de Salud con la vacunación, donde el equipo de atención primaria, sin duda ha sido un gran aporte a nivel regional, logrando rápidamente las coberturas sobre el 80%, y eso dándole a nuestra comunidad mayor tranquilidad y mayor seguridad”, dijo Edith Galleguillos, directora del departamento de salud de Comdes.
Con respecto a la decisión de galardonar a los dos equipos que hicieron frente a la pandemia, el jefe comunal explicó que “es una decisión que va más allá de la representatividad del alcalde, del cuerpo de concejales, es una decisión muy ciudadana, de la cual se valora fuertemente lo que vivimos y lo que estamos viviendo por la pandemia, donde la primera puerta de controlar y atender a los vecinos fue la Atención Primaria de Salud y el hospital a través de su equipo (…) estoy muy contentos, tranquilo y satisfecho, porque por lo menos podemos destacar el valor ciudadano de estos grandes héroes que están con nosotros y que siguen trabajando con nosotros”.
Durante la jornada, también se llevaron a cabo los saludos protocolares, donde autoridades y alcaldes de la región de Antofagasta, entregaron significativas palabras y deseando los mejores plácemes al jefe comunal en su administración. Posterior a esto, Chamorro Vargas junto al equipo municipal se dirigió hasta Catedral San Juan Bautista para participar del Te Deum, finalizando con el desfile militar de la Brigada Motorizada n°1 de Calama que se llevó a cabo a las 13:00 horas.
Destacar que las actividades de aniversario continuarán hasta la primera semana de abril, con un programa cultural y de entretención para toda la familia.