Con gran entusiasmo, estudiantes de la Escuela República de Francia recibieron notebooks, cámaras fotográficas y de video, además de otros materiales que les permitirán desarrollar sus talentos en la nueva Academia Audiovisual del establecimiento.
Los estudiantes podrán producir contenidos propios relacionado con diversos hitos de la escuela, además de complementarse con otros aprendizajes de asignaturas como lenguaje, mejorando sus habilidades comunicativas y creatividad, en un ambiente inclusivo.
Isabel Valdivia, profesora del establecimiento destacó: “La idea es que estos chicos sean los encargados de formar a los que se incorporen. Cada uno de ellos ha tomado su rol en la academia, tienen empatía, trabajo en equipo y queremos lograr la sociabilización de estudiantes con TEA, tenemos estudiantes sordos y por ello, queremos dirigir el trabajo hacia la inclusión escolar”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Santiago Gacitúa, estudiante de sexto básico y parte de la academia explicó: “Hace tiempo que hablábamos sobre hacer la academia audiovisual, pero no teníamos la implementación, pero Minera El Abra hizo este proyecto y me pareció maravilloso, nos ayudó muchísimo hasta ahora he aprendido a poner los lentes, sacar los ángulos y mucho más”.
Esto fue posible gracias al fondo escolar de Minera El Abra, el que se ejecuta hace casi 15 años con el fin de contribuir con el mejoramiento del proceso de enseñanza de docentes y estudiantes de establecimientos públicos ubicados en las comunas de Calama, Tocopilla, María Elena y Ollagüe.



