Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    Trending
    • Clínica Andes Salud El Loa amplía horario de resonancias hasta la medianoche
    • Diputado propone cierre temporal y controlado de fronteras en el norte del país
    • Chile frente a una crisis estratégica: Expertos exigen transición inmediata de concentrados a productos semielaborados de cobre para evitar pérdida de soberanía minera
    • Basura espacial cruzó el cielo de la Región de Antofagasta: experto de la UA explica el fenómeno
    • Antofagasta recibe muestra “Grandes Personajes de la Historia Naval” del escultor Héctor Valdés
    • Ex fiscal es el nuevo abogado de Dahely: presentaron demanda civil en contra del municipio
    • Era el cumpleaños de su hija: familia acusa allanamiento errado por las policías en su domicilio
    • Justicia instruye a Minera Escondida frenar entrega de préstamos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa amplía horario de resonancias hasta la medianoche

      24/07/2025

      Chile frente a una crisis estratégica: Expertos exigen transición inmediata de concentrados a productos semielaborados de cobre para evitar pérdida de soberanía minera

      24/07/2025

      Ex fiscal es el nuevo abogado de Dahely: presentaron demanda civil en contra del municipio

      24/07/2025

      Era el cumpleaños de su hija: familia acusa allanamiento errado por las policías en su domicilio

      24/07/2025

      Establecen restricción horaria para las shoperías de Calama

      24/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa amplía horario de resonancias hasta la medianoche

      24/07/2025

      Chile frente a una crisis estratégica: Expertos exigen transición inmediata de concentrados a productos semielaborados de cobre para evitar pérdida de soberanía minera

      24/07/2025

      Ex fiscal es el nuevo abogado de Dahely: presentaron demanda civil en contra del municipio

      24/07/2025

      Era el cumpleaños de su hija: familia acusa allanamiento errado por las policías en su domicilio

      24/07/2025

      Vecinos de barrio “Casa de Máquinas”, concluyen su manual de administración de obras

      24/07/2025

      CGE asegura avanzar en fortalecimiento del suministro eléctrico en Mejillones

      14/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Niños y niñas de San Pedro de Atacama y Peine programaron robots en Campamento de Invierno 2025

      23/07/2025

      Finaliza la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

      23/07/2025

      Trekana Experience y el cicloturismo VIP en San Pedro de Atacama

      21/07/2025

      Vacaciones entretenidas: niños aprenden sobre arqueología y tradiciones andinas

      17/07/2025

      Diputado propone cierre temporal y controlado de fronteras en el norte del país

      24/07/2025

      Antofagasta recibe muestra “Grandes Personajes de la Historia Naval” del escultor Héctor Valdés

      24/07/2025

      Justicia instruye a Minera Escondida frenar entrega de préstamos

      24/07/2025

      Representantes de universidades visitan el parque eólico Horizonte

      24/07/2025
    • Policial

      Era el cumpleaños de su hija: familia acusa allanamiento errado por las policías en su domicilio

      24/07/2025

      [Video] Decomisan casi una tonelada de carne y 350 cajas de medicamentos en Calama

      23/07/2025

      Cronología de una dolorosa espera: a un año de la desaparición de Alexander

      23/07/2025

      Fijan para agosto el cierre de la investigación por caso Democracia Viva

      22/07/2025

      En el patio de comidas del mall: capturan  a mujer que estaba prófuga hace más de 6 años en Calama

      22/07/2025
    • Nacional

      Subasta Aduanera: 508 lotes con gran variedad de productos para emprendedores y la familia

      23/07/2025

      Ofician a “Ideal” por presencia de cuerpos extraños y moho en sus productos

      17/07/2025

      Liberan ave que varó en la costa por perforación de anzuelo en su cuerpo

      16/07/2025

      Por primera vez, la comunidad astronómica es testigo del amanecer de un nuevo sistema solar

      16/07/2025

      Líder de célula del Tren de Aragua fue condenado a presidio perpetuo

      14/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Iniciaron obras de construcción de cancha de fútbol en Chiu Chiu

      23/07/2025

      Corrida Familiar celebrará el 30° aniversario de Minera Zaldívar en Antofagasta 

      23/07/2025

      100 niños participan en las Escuelas de Invierno de Junaeb

      18/07/2025

      Antofagastino partió a Europa para cruzar a nado el Canal de la Mancha

      18/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa amplía horario de resonancias hasta la medianoche

      24/07/2025

      [Video] Decomisan casi una tonelada de carne y 350 cajas de medicamentos en Calama

      23/07/2025

      ¿Qué enfermedades detecta una resonancia magnética?

      23/07/2025

      Según cifras de Fonasa, sus usuarios han ahorrado más de $9 mil millones

      22/07/2025

      Están listas las obras de la Unidad de Quimioterapia del Hospital de Calama

      22/07/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Antofagasta recibe muestra “Grandes Personajes de la Historia Naval” del escultor Héctor Valdés

      24/07/2025

      Festival Alicanto celebra sus 10 años en Teatro Municipal de Antofagasta

      23/07/2025

      Finaliza la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

      23/07/2025

      Saberes de altura: Pastores y pastoras de la Puna de Atacama protagonizan nuevo libro

      18/07/2025

      Seremis de las Culturas y Educación realizan Ruta Lectora por diversas localidades de la región

      18/07/2025
    • Minería

      Chile frente a una crisis estratégica: Expertos exigen transición inmediata de concentrados a productos semielaborados de cobre para evitar pérdida de soberanía minera

      24/07/2025

      Justicia instruye a Minera Escondida frenar entrega de préstamos

      24/07/2025

      Iniciaron obras de construcción de cancha de fútbol en Chiu Chiu

      23/07/2025

      CEIM Asesorías y el rol estratégico de los Supervisores de Izaje en la industria minera

      22/07/2025

      Taller “Formaliza tus sueños” convocó a 50 emprendedoras de Calama, Altoloa y la región

      17/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Están listas las obras de la Unidad de Quimioterapia del Hospital de Calama
    Calama

    Están listas las obras de la Unidad de Quimioterapia del Hospital de Calama

    22/07/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisterna (HCC) continúa avanzando en la puesta en marcha de su nueva Unidad de Quimioterapia Ambulatoria y sus autoridades, anunciaron que ya están listas las obras de este espacio que albergará los 4 sillones oncológico adquiridos gracias al financiamiento aportado por el Gobierno Regional y el apoyo del Servicio de Salud, para poder darle cobertura a los tratamientos de cerca de 80 pacientes de la Provincia El Loa.

    “Hoy día tenemos un recinto cuya remodelación ya se encuentra terminada, es importante destacar que ya ha llegado gran parte del equipamiento. Ahora solo está pendiente que la constructora haga la entrega formal de la obra y se concrete el hito denominado “Recepción Provisoria”, para posteriormente tramitar la recepción definitiva de la obra, para avanzar rápidamente en el inicio de funcionamiento de esta unidad. La operación de esta unidad de Quimioterapia Ambulatoria va a permitir que una importante cantidad de pacientes, que hoy deben viajar a Antofagasta para realizar su tratamiento, lo puedan realizar aquí en Calama. No vamos a poder atender a todos, porque hay pacientes que tienen algunas drogas muy especiales, otros pacientes deben recibir su tratamiento hospitalizados o tienen indicación médica de tratamiento combinado con radioterapia. No obstante, esto es un gran avance en la atención de pacientes calameños(as) y de toda la provincia de El Loa”, explicó Pedro Bahamondes Yáñez, director del HCC.

    Es un proyecto que promete mejorar sustancialmente la atención oncológica en la zona y las primeras en hacer un recorrido por estas nuevas instalaciones, fueron las dirigentes, integrantes del Consejo Consultivo de Usuario (C.C.U), la que serán las encargadas de difundir esta gran noticia a la sociedad civil, destacando la importancia que significará contar con quimioterapias ambulatorias en Calama.

    “Bueno, cada paso es importante, este es el puntapié, el punto cero, de lo que va a venir con los sillones de quimioterapia. Queremos verlos instalados pronto y que esté funcionando para por fin ayudar a los pacientes. Por tantos años hemos solicitado este proyecto y hemos luchado para que así sea, llegamos a las autoridades, pedimos recursos para nuestra ciudad, es muy importante que hoy día lleguen a darnos buenas noticias como esta, ya que estamos ansiosas que pronto sea una realidad”, indicó Jacqueline Echeverría, presidenta del CCU y dirigente social.

    Beneficio loíno

    Esta unidad es solo el primer paso en una serie de iniciativas que buscan fortalecer la atención Oncológica en Calama. En los próximos años comenzará la construcción de un Centro Oncológico, un plan mucho más ambicioso que contempla la instalación de diez sillones para tratamiento y un edificio con gran capacidad.

    Pero por el momento, será el Hospital de Calama, el que atenderá el cáncer, no solo de los calameños(as), sino de pacientes de toda la red que así lo requiera, convirtiéndose así, en un referente importante para los tratamientos de quimioterapia ambulatoria.

    “Este espacio ya pronto va a empezar a realizar quimioterapia ambulatoria en Calama. Efectivamente nosotros estamos muy contentos como Servicio de Salud, como red asistencial en general, porque ya se está concretando un proyecto que se viene trabajando desde varios años. La iniciativa está cuenta con financiamiento, con pertinencia y ya pronto a ser recepcionadas las obras al igual que el equipamiento. Ya es algo que se está concretando y está trabajando con los equipos que sean necesarios, para contar con los detalles técnicos”, agregó la directora (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Fabiola Roa.

    Cabe mencionar que la puesta en marcha se espera dentro de los próximos dos meses, por las distintas autorizaciones del ámbito de la salud que tendrá que cumplir el HCC, con la clara intención de entregar este tratamiento, que es complejo, con los mejores estándares de seguridad.

    “Se logró avanzar, a veces con algunos tropiezos, pero llegamos a una etapa ya final de construcción que nos pone ya a punto de dar inicio a las quimioterapias. Por lo tanto, es una buena noticia para la comunidad calameña y también se viene un gran desafío para el hospital para estar a la altura, con estándares adecuados de seguridad y calidad para todos nuestros beneficiarios que se harán su tratamiento oncológico en la ciudad. En estos momentos, hay 80 pacientes que tienen que viajar al tratamiento de Antofagasta y nosotros creemos que inicialmente vamos a entregar tratamiento destinado entre 20 y 30 pacientes, para luego llegar hasta 50. Queremos partir en forma progresiva y segura, una puesta en marcha que hay que ir monitoreando y evaluando día a día”, añadió Patricio Toro Erbetta, subdirector médico del HCC.

    La Unidad de Quimioterapia estará en el segundo piso, en la zona sur del edificio, la que contará con las dosis necesarias para estos tratamientos ambulatorios y por supuesto tendrá a los profesionales idóneos, que han sido capacitados durante todos estos meses. Además, contará con el apoyo técnico del Centro Oncológico de la Zona Norte y del Servicio de Salud de Antofagasta, lo que vislumbra un futuro esperanzador para los pacientes con cáncer que podrán de dejar de viajar hasta Antofagasta.

    Este avance reafirma el compromiso del hospital con la atención integral y de calidad, con miras a un futuro donde el tratamiento oncológico sea más accesible y cercano para todos los calameños.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El Loa amplía horario de resonancias hasta la medianoche

    24/07/2025

    Diputado propone cierre temporal y controlado de fronteras en el norte del país

    24/07/2025

    Chile frente a una crisis estratégica: Expertos exigen transición inmediata de concentrados a productos semielaborados de cobre para evitar pérdida de soberanía minera

    24/07/2025
    SQM

    Clínica Andes Salud El Loa amplía horario de resonancias hasta la medianoche

    24/07/2025

    Diputado propone cierre temporal y controlado de fronteras en el norte del país

    24/07/2025

    Chile frente a una crisis estratégica: Expertos exigen transición inmediata de concentrados a productos semielaborados de cobre para evitar pérdida de soberanía minera

    24/07/2025

    Basura espacial cruzó el cielo de la Región de Antofagasta: experto de la UA explica el fenómeno

    24/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d