Un grupo de estudiantes del Liceo Minero América visitó la estación de monitoreo de calidad del aire Supersitio, ubicada en villa Ayquina. La actividad fue guiada por profesionales de Medio Ambiente de las Operaciones Norte de Codelco, quienes explicaron en terreno el funcionamiento de esta importante infraestructura para la gestión ambiental de la ciudad.
Sergio Mardones Varela, ingeniero de Gestión Ambiental de División Chuquicamata, destacó que estas visitas buscan acercar la información ambiental a la comunidad escolar. “Quisimos explicarle al liceo la importancia de nuestras estaciones de calidad del aire que se encuentran instaladas alrededor de Calama, con el objetivo de proteger la salud de las personas ante emisiones que se puedan generar en la ciudad, por sus características climáticas, como también por nuestras operaciones mineras que están al norte”, señaló.
El docente del establecimiento, Alfredo Soto, valoró profundamente la instancia. “Muy complacido de que una empresa importante como Codelco se esté haciendo realmente cargo de este tema de la contaminación. Que nuestros alumnos lo conozcan, lo internalicen y puedan transmitirlo es importantísimo”, afirmó.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El recorrido permitió que los alumnos conocieran por primera vez cómo se mide en detalle la calidad del aire en la ciudad. Para Jean Carla Martínez, la instancia fue esclarecedora. “Me llamó la atención el monitoreo de las partículas. Conocer estas estaciones me da un poco más de tranquilidad al saber lo que estoy respirando”, comentó. Su compañera Darlet Castillo destacó que esta experiencia aporta herramientas para su futuro profesional. “Me pareció súper bien porque así los que están en el liceo o los que quieran trabajar en esto pueden aprender más sobre la estación”, dijo.
En tanto, Diocyre Brito señaló que la visita le permitió descubrir un tema completamente nuevo para ella. “Me parecía súper bien, ya que podemos aprender cosas nuevas sobre la calidad del aire. No sabía que acá medían la calidad del aire”, manifestó. Finalmente, Ashley Rodríguez valoró conocer el funcionamiento del sistema de monitoreo de la ciudad. “Me pareció muy genial darme cuenta de cómo funcionan las estaciones y las partículas en el aire. Sabía de la contaminación y que estamos en una zona saturada, y conocer estas estaciones me da más tranquilidad”, reflexionó.


