Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 1
    Trending
    • Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama
    • Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos
    • Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”
    • [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos
    • Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets
    • Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto
    • Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama
    • CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Detienen a prófugo de la justicia en Antofagasta: estaba en su hora de colación

      29/10/2025
    • Policial

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025
    • Nacional

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025

      [Video] “K-arabineros” lanzan campaña preventiva al ritmo de “Golden” para Halloween

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Estudiantes calameños viajaron a Brasil para entrenar con Fluminense durante dos semanas

      28/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025
    • Salud

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Convenio entre Clínica Andes Salud El Loa y COMDES Calama beneficiará a pacientes con hipoacusia

      29/10/2025

      Día histórico para Calama: por primera vez se realizó un tratamiento de quimioterapia en el hospital

      28/10/2025
    • Economía

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025
    • Cultura

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Explosivos decomisados a dos venezolanos iban a ser usados para estallar la cárcel de Calama
    Calama

    Explosivos decomisados a dos venezolanos iban a ser usados para estallar la cárcel de Calama

    03/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Información extraida de www.latercera.com

    Una investigación de la Fiscalía y el OS-7 de Carabineros desactivó lo que pudo ser un hito en la historia criminal del país: un grupo de reos de origen venezolano, y vinculados a casos de tráfico de drogas, idearon un plan para derribar los muros del penal de esa ciudad con explosivos. Escuchas y seguimientos hicieron caer a dos personas, quienes quedaron en prisión preventiva, en un caso que se manejó con el más absoluto sigilo. “Se indagan las motivaciones, vínculos y planes de los imputados”, dice el fiscal Cristián Aliaga.

    A Yinne se le escuchaba preocupada y nerviosa, quizás, porque sabía que lo que estaba hablando con Edward era peligroso. “Yo tengo ‘eso’ acá, pero me da miedo. No hablemos más”, le dijo a su amigo, recluido en la cárcel de Calama, en la Región de Antofagasta.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Era el martes 23 de mayo y esta conversación que escuchaba personal del OS-7 de Carabineros era la tercera que intervenían de las comunicaciones entre Yinne y Edward, luego de recibir una instrucción del fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, para indagar un inédito dato proveniente desde la cárcel.

    Los investigadores recibieron información desde el penal, en que se les daba cuenta que entre el 8 y el 14 de mayo, varios reclusos de “posiblemente una organización criminal de nacionalidad venezolana, dedicada al tráfico de drogas”, había estado planificando una fuga que incluía el uso de explosivos.

    La alerta -consignada en los antecedentes remitidos por la Fiscalía y Carabineros al Juzgado de Garantía de Calama para solicitar medidas intrusivas en la causa-, además, daba cuenta que esta organización criminal, a través “de sus redes instaladas en Chile, específicamente en la comuna de Calama”, instalarían un artefacto explosivo en la cárcel, ubicada en Av. Granaderos 2107, para derribar los muros y facilitar la huida de “personas privadas de libertad, principalmente personas de nacionalidad venezolana”.

    Con esta información, el Ministerio Público pidió la autorización para intervenir los teléfonos de “Yinne”, quien era permanentemente contactada desde la cárcel por otro teléfono. El 10 de mayo, el Juzgado de Garantía de Calama aceptó el requerimiento.

    Al otro día, el 11 de ese mes, escucharon la primera conversación entre la mujer y un recluso del penal de nombre “Lameda”, quien le insistía en que tenía que cuidar “eso”, a lo que ella constantemente le señalaba que “era mucho compromiso”.

    Se registraron dos escuchas más, en ese mismo tono, donde se hablaba de la necesidad de vender el “elemento” rápido, porque había compradores interesados y la idea era ofrecerlo al mejor postor.

    Fueron 10 días de interceptaciones telefónicas lo que les reveló a los investigadores que la mujer, identificada como Yinne Medina Palma (29), y de origen venezolano, era quien tenía el elemento explosivo en su poder. Su misión, creyeron los investigadores, era vender el artefacto a la organización que planeaba la fuga desde la cárcel de Calama.

    “Al analizar en detalle la conversación se logra establecer la necesidad de la mujer de tener instrucciones respecto del artefacto explosivo, ya que le han consultado por la tenencia del artefacto, pero que no quiere entregar datos exactos de la ubicación de este”, dice uno de los informes policiales del caso.

    En busca del explosivo

    Los investigadores ya tenían indicios claros de que el dato que surgió desde la cárcel no era errado, pues ya contaban con grabaciones telefónicas que apuntaban a la elaboración de un plan para hacer volar los muros de la cárcel. Pero faltaba lo central: ¿Dónde estaban los explosivos y serían tan potentes para derribar los muros de una cárcel?

    Para resolver esas dudas, se pidió a una compañía telefónica el perímetro desde donde se estaban realizando las llamadas de la mujer. Así, la antena marcó una cuadrícula de las calles Balmaceda, Piedras Rojas, Ecuador y Cobija. Ese era el radio desde donde se comunicaba la sospechosa.

    Un día después, los efectivos de Carabineros destinados a labores de vigilancia lograron ubicar el domicilio, en calle San Pedro de Río Grande. Allí vieron a la mujer entrar y salir, sin movimientos sospechosos, hasta el jueves 25 de mayo.

    Ese día, a eso de las 19.00, llegó hasta la casa de la mujer un auto Hyundai, modelo Gets. A los pocos minutos salió Yinne, quien se subió rápidamente en el asiento del copiloto.

    Los policías se activaron. Dejaron que el auto avanzara, tomaron una distancia prudente y comenzaron un seguimiento que duró casi 30 minutos, hasta que el “blanco” se detuvo en calle Latorre, esquina Heriberto Salgado. Pasaron segundos y un desconocido abordó el vehículo, estuvo a bordo 10 minutos y bajó. El auto continuó su marcha, hasta detenerse fuera de una casa.

    El conductor bajó con un “bulto” entre sus manos, entró a la casa y salió en cinco minutos, ya sin la bolsa y con premura. Reinició la marcha del vehículo y fue a dejar a la mujer a la casa desde donde la pasó a buscar.

    El Garp y el Gope en acción

    Con todos los elementos que Carabineros reportó al fiscal Aliaga, el Ministerio Público ya estaba en condiciones de tomar una decisión para entrar a los domicilios de los sospechosos y detenerlos, pero antes había que asegurar lo principal: no permitir la masiva fuga desde la cárcel de Calama.

    Fuentes judiciales y policiales de la zona advierten que se trataba de un hecho inédito. Nunca antes en la región una banda criminal había intentado hacer explotar un muro para escapar.

    Los consultados coinciden que todo tiene que ver con la “radicalización” de las organizaciones criminales de la Macrozona Norte, hasta donde se han exportado violentos métodos delictuales para robustecer a estos peligrosos grupos.

    El caso se manejó en absoluta reserva. Eran pocos los investigadores que, tanto en Carabineros, como en la Fiscalía, sabían del operativo en curso, por lo mismo, se tomaron los resguardo necesarios para asegurar el éxito del procedimiento.

    El caso se manejó en absoluta reserva. Eran pocos los investigadores que, tanto en Carabineros, como en la Fiscalía, sabían del operativo en curso, por lo mismo, se tomaron los resguardo necesarios para asegurar el éxito del procedimiento.

    Ya con la cárcel fuera de peligro, la Fiscalía tenía que ir por los explosivos y encontrarlos.

    Con este objetivo, personal del Gope de Carabineros llegó el viernes 26 de mayo hasta una de las casas en que entró el conductor del auto Hyundai que habían seguido el día anterior.

    Con autorización judicial en mano, los efectivos policiales irrumpieron en el domicilio, en el que estaba José Fuentes Marcano (25), venezolano, y que había sido visto junto a Yenni el día anterior. Los policías hicieron una detallada inspección por la casa, hasta que llegaron a un microondas. Lo abrieron y adentro había un calcetín, el cual en su interior tenía cinco elementos con la leyenda “Emulnor 3000″, tratándose del explosivo que hacía días venían buscando.

    Fuentes, quien no tiene antecedentes penales en su hoja de vida, fue detenido y llevado hasta la Primera Comisaría de Calama, donde se verificó que tenía residencia irregular en el país. También se le requisaron dos celulares que mantenía en su pieza, los cuales podrían ser relevantes para la investigación.

    Tres horas después de detener a Fuentes, la policía fue por la mujer que apareció como la primera sospechosa en la indagatoria. A las 17.20, carabineros entraron al domicilio que tanto habían vigilado para ahora encontrarse de frente con Yinne Medina.

    En su casa registraron todos los rincones y encontraron una pistola con la leyenda “GAP made in Italy”, dos cartuchos calibre 9 milímetros y 13 gramos de marihuana. La Fiscalía y el OS-7 ya tenían lo más importante: el explosivo y la cárcel libre riesgos.

    ¿Quiénes idearon el plan?

    Fuentes y Medina fueron formalizados el martes 30 de mayo por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y almacenamiento ilegal de explosivos.

    El fiscal Aliaga explicó a La Tercera en qué etapa está la investigación: “Por petición del Ministerio Público, ambos detenidos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, decretándose un plazo de investigación de 100 días”.

    Sobre si el hecho de querer permitir una fuga de los reos, o facilitar los explosivos para este fin, agregaría un delito adicional, indica que “el origen de los explosivos incautados, así como el uso o destino que se les pretendía dar, es materia de la investigación actualmente en curso, lo mismo la eventual relación de los imputados con bandas, otros imputados o terceras personas de relevancia para este caso, u otros casos, es materia de investigación”.

    La Fiscalía de Atacama trabaja con el Gope y el OS-7 de Carabineros en paralelo. Al primero se le encargaron diligencias tendientes a conocer el origen, poder explosivo, poder destructivo y método de funcionamiento de los explosivos, entre otras materias. Al OS-7, en tanto, agrega el fiscal Aliaga, “se encomendaron tareas que permitan aclarar todo lo relacionado con las motivaciones, posibles vínculos y planes de los imputados”.

    “Emulsión explosiva”

    Una vez incautados los explosivos rotulados como “Emulnor 3000″, el Gope los llevó hasta las dependencias de Enaex -planta donde se trabaja con estos materiales- con la finalidad de someterlos a nuevos peritajes.

    Quien conoce este tipo de elementos es la empresa “Famesa, explosivos Chile”. En su página web señalan que “Emulnor” es un tipo de “emulsión explosiva encartuchada en una envoltura plástica que posee propiedades de seguridad, potencia, resistencia al agua y buena calidad de los gases de voladura”.

    Tiene distintas categorías, donde el número 3000 -el cual sería el explosivo que guardaba uno de los imputados- está destinado para “para la voladura de rocas intermedias a duras”. Fuentes del caso señalan que aplicaba perfecto para los objetivos que les querían dar los reos que buscaban fugarse, es decir, permitía hacer volar fácilmente los muros de la cárcel.

    Famesa hace una definición más que a los investigadores les hace total sentido: “Su uso está orientado a cualquier tipo de trabajo, en explotaciones y desarrollos mineros, en obras de ingeniería civil, en canteras, en taladros secos, húmedos e inundados, con una modalidad de aplicación similar a las dinamitas convencionales”.

    Desactivar el plan de fuga e incautar los explosivos ya es una tarea cumplida para los investigadores, sin embargo, ahora entran en un terreno aún más complejo: determinar si hay más de estos insumos en manos de organizaciones criminales que estarían decididas a marcar preocupantes hitos para la seguridad del país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    carcel explosivos Venezolanos

    Más Noticias

    Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

    30/10/2025

    Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

    30/10/2025

    Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

    30/10/2025
    SQM

    Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

    30/10/2025

    Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

    30/10/2025

    Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

    30/10/2025

    [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

    30/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d