Una nueva fiscalización nocturna intersectorial se desarrolló en Calama, coordinada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa en el marco de la Mesa de Fiscalizaciones, instancia que en esta oportunidad participó la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo y Carabineros de Chile.
Durante el operativo, los equipos constataron diversas infracciones sanitarias y laborales, además de un hecho especialmente grave, ya que se detectó en un local ubicado dentro del perímetro de restricción horaria funcionando fuera del horario permitido, con las puertas cerradas y clientes escondidos en habitaciones de un inmueble aledaño. Tras la autorización del Juzgado de Policía Local, se efectuó el ingreso al lugar, iniciándose el procedimiento correspondiente.
Asimismo, Carabineros detuvo a una persona que mantenía una orden vigente, en el marco de los controles efectuados durante la fiscalización.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, precisó que “hemos realizado una fiscalización intersectorial junto a Seremi de Salud, Dirección del Trabajo y Carabineros. Y hemos encontrado una serie de hechos extremadamente graves. Locales funcionando fuera del horario permitido y que han encerrado a los clientes para evitar la fiscalización. Personas con orden de detención vigente, sumarios sanitarios, e infracciones laborales”.
Por su parte, el seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, explicó que “estuvimos en cuatro lugares distintos, donde se levantaron en cada uno de ellos los respectivos sumarios sanitarios por incumplimiento al reglamento, el cual señala que tienen que tener inocuidad alimentaria en algunos casos se presentaron falencias en normas de higiene y seguridad también relacionadas, tanto con los trabajadores que están trabajando en estos lugares, como con los clientes que se atienden ahí”.
En tanto, el inspector provincial del Trabajo, Manuel Paltaañadió que en las fiscalizaciones “pudimos verificar una serie de situaciones, infracciones asociadas a la normativa laboral. Básicamente, situaciones asociadas de informalidad laboral. Esto quiere decir, trabajadores sin contrato de trabajo, sin registro de asistencia, sin liquidaciones de sueldo, ni comprobante de pago de cotizaciones previsionales. El día de hoy formalizamos alrededor de 38 trabajadores en cuatro fiscalizaciones que se realizaron en los mencionados puntos.”
Estas acciones son parte de los acuerdos de la Mesa de Fiscalización Provincial que se desarrolla desde la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, en conjunto con el resto de las instituciones, y que se impulsan con el objetivo de tranquilidad y seguridad a la población, además de hacer valer la normativa vigente, las ordenanzas municipales y los cuerpos legales que rigen en el país.