Este martes 29, a las 18:00 horas, se inaugura en el Café Arte Vicente Huidobro la obra “Barbies de Calama, industria del olvido”, de la artista calameña Aurora Campos, más conocida como Pinky Violence, esta instalación forma parte de la programación 2025 de Galería al Paso, iniciativa que busca llevar el arte contemporáneo a espacios públicos de la ciudad.

La propuesta artística utiliza muñecas intervenidas —rotas, sucias, desnudas y cubiertas de glitter— como símbolo de una feminidad manipulada, explotada y desechada.
“Barbies de Calama” plantea una crítica directa a la normalización de prácticas como la explotación sexual y la trata de mujeres, especialmente en un contexto donde el desarrollo económico ha convivido históricamente con la vulneración de derechos.“Calama es una ciudad campamento, donde se deben suplir las necesidades del minero promedio: cama, comida y sexo. Esta obra intenta visibilizar la explotación sexual que ha sido ignorada por años”, explicó Aurora.
“De pequeña, vi mujeres con poca ropa en el centro y mi madre no quiso explicarme por qué estaban ahí. Al volver a Calama como adulta, con una mirada más crítica y feminista, entendí esa realidad y decidí transformarla en arte”, agregó.









La creación de la instalación fue un proceso colectivo en el que participaron principalmente mujeres, quienes intervinieron decenas de muñecas, convirtiéndose en una instancia donde “muchas pudieron expresar lo que les provocaba la temática. Es fuerte cómo un objeto infantil se convierte en un símbolo de una realidad cruda que muchas han vivido”, comentó la artista.
La muestra permanecerá abierta al público las 24 horas del día, como parte del concepto de Galería al Paso. Además, se realizarán diversas actividades complementarias como una visita mediada, una jornada gráfica y una clase maestra.”Vamos a estar hablando de la obra y quienes asistan podrán reflexionar junto a nosotras sobre estas violencias que tantas veces se han naturalizado”, cerró.