A la fecha, en lo que va del año, los distintos organismos encargados de la fiscalización, investigación y persecución penal del narcotráfico en la región han logrado incautar un total de 25,4 toneladas de droga. De esa cifra, casi una tonelada y media corresponde solo a procedimientos realizados esta semana por Carabineros de Chile, específicamente por la sección especializada OS7 en las comunas de Antofagasta y Calama.
Según información entregada por las autoridades, 717 kilos fueron decomisados en los últimos tres días en la región, como parte de diversas diligencias que reflejan el trabajo coordinado entre Carabineros y el Ministerio Público.
Uno de los golpes más significativos ocurrió el miércoles 15 de octubre en Calama, tras una investigación liderada por el OS7 El Loa y la Fiscalía Local. Según informó el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, el procedimiento culminó con la detención de tres personas y la incautación de 133 kilos de marihuana, además de dinero en efectivo y documentación falsificada.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“La investigación culminó en una entrega controlada en la comuna de Calama, donde resultaron detenidos dos ciudadanos venezolanos en situación irregular y un ciudadano colombiano. Todos serán formalizados por tráfico ilícito de drogas, y se pedirá la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad”, indicó el fiscal.
Además, se descubrió que uno de los detenidos portaba una credencial falsificada que simulaba pertenecer a Carabineros en retiro, con un código QR funcional que redirigía a una aplicación aparentemente oficial. El hecho fue destacado por el General Cristian Montres, Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, como una muestra del nivel de sofisticación que están alcanzando algunas organizaciones criminales.
“Este tipo de documentación falsa busca dar una apariencia de legitimidad para eludir controles policiales. Ya fue puesta a disposición del Ministerio Público como prueba”, señaló Montres.
En otro procedimiento, el OS7 logró decomisar 583 kilos de marihuana en el sector nororiente de la provincia de Antofagasta, en un punto utilizado como centro de acopio de droga en el desierto. Pese a la magnitud del hallazgo, no hubo detenidos en el lugar.
“Este tipo de ocultamientos en zonas desérticas se están volviendo habituales. Las organizaciones criminales están mutando en sus estrategias para evadir la acción de las policías. Aun así, nuestros equipos siguen desplegados en terreno, y eso nos ha permitido incautar estas importantes cantidades”, explicó el General Montres.
El origen de la droga, según explicó el Fiscal Regional, proviene principalmente de Bolivia, donde se ha incrementado notablemente el cultivo de marihuana, lo que estaría impulsando el aumento del tráfico hacia Chile.
“La situación geográfica y fronteriza de nuestra región facilita el ingreso de droga desde Bolivia, país que ha intensificado el cultivo de marihuana, probablemente en respuesta a los altos niveles de consumo que lamentablemente existen en Chile”, cerró.