La mañana de este lunes, la municipalidad de Calama realizó una nueva intervención a tres “casas narco”, esta vez ubicadas en la intersección de Ramírez con Quetena, sector centro-poniente de la ciudad.
Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna, se refirió a este procedimiento, “este es un lugar donde por año se ha vendido drogas, y de acuerdo a lo que nos faculta la ley, se procedió a la intervención en coordinación con Carabineros. así como Aguas Antofagasta y CGE, quienes hicieron desde temprano los cortes del suministro”.
“Las condiciones de las viviendas personas eran deplorables, encontramos tusi, droga doméstica como la pasta base, algunos elementos característicos de la cocaína y papelillos de consumo menor de microtráfico”, agregó la autoridad.
De igual forma, el jefe comunal precisó que de las 26 casas intervenidas a la fecha, solamente en 2 han vuelto a habitarlas, “uno es en el caso de la calle Vargas, donde no se pusieron bloques, solamente pastelones y así pudieron ingresar, y el otro un local de pizza, donde además fuimos demandamos, pero ganamos en la Corte de Apelaciones. En Calama existen ciertas particularidades, nosotros intervenimos propiedades y recién aparecen los dueños y nos demandan, pero queremos decirles que están perdiendo su tiempo con querellas”.
“Con respecto a eso, estamos solicitando dos acciones: una, la primera, estamos interponiendo las querellas correspondientes porque estas viviendas deberían ser requisadas de forma inmediata y ponerse a disposición del gobierno comunal de turno para realizar programas de recuperación de espacios públicos. No podemos esperar que estas viviendas lleven 8 o 10 años cerradas, donde desgastamos a nuestras policías y el narcotráfico vuelve”, continuó el edil.
Y la segunda acción, tiene que ver con “la solicitud que se le ha hecho permanentemente al Congreso y los parlamentarios, de poder propiciar una ley que permita que aquellas propiedades de bienes inmuebles, que están siendo investigadas por mayor o igual a 5 años, se pueda requisar de forma inmediata sin esperar un dictamen de la Corte para establecer un precedente, y ese concepto se denomina inmovilidad tributaria, a cuyo dueño se le congelan sus cuentas corrientes, cualquier tipo de venta de propiedad que tenga, así como la que está siendo investigada”.