La Galería de Arte al Paso, iniciará un nuevo ciclo de exposiciones en donde se invitó a seis artistas a reflexionar sobre la relación de los calameños con su entorno. La curaduría, titulada Cuidados Territoriales: Cómo nos cuidamos en zona de sacrificio, incluirá una serie de actividades para profundizar en el tema, e iniciará este viernes 4 de abril, en el Museo de Historia Natural del Parque Loa, de 9:00 a 14:00 horas.
“La vida de una sobreviviente: ¿Cómo percibe la ranita del Loa su hábitat?” , es el título de esta charla contextualizada, y según señaló Natalia Flores, directora de Galería El Paso, tratará sobre el cuidado del medio ambiente y la fauna local, enfocado en el emblemática anfibio. Y Será impartida por las expertas del Centro de Biodiversidad de Calama, quienes han trabajado en la recuperación de esta especie que estuvo a punto de extinguirse.
“Esta curaduría explora cómo la comunidad maneja el concepto de zona de sacrificio, particularmente en el contexto de la minería y los desafíos ambientales que enfrenta la ciudad. A través de distintas perspectivas, los artistas investigarán cómo nos cuidamos a nosotros mismos, a nuestras familias, a nuestros vecinos y, especialmente, al territorio que habitamos”, explicó Natalia.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Posteriormente, el viernes 11 de abril, se realizará un seminario práctico donde los artistas participantes podrán trabajar con diversas herramientas y técnicas (escáner, impresora, fotografía, grabado, linoleo, cianotipia) para crear y recolectar imágenes de su entorno inmediato, el Parque Loa, buscando nuevas formas de comprender y representar nuestro oasis.