Este lunes, locatarios de la feria modelo de Calama se dirigieron hasta el municipio local para manifestarse en contra del comercio ambulante que se instala en su zona de trabajo, y que -según comentan- impide el libre tránsito, así como las ventas de ellos.
“Lo que nos afecta son los permisos que dan en la calle. En avenida Antofagasta se están instalando muchos ambulantes. De igual forma hay algunos que tienen permiso provisorio, pero ellos se quedan en una parte fija y tenemos muchos problemas con las personas que pasan con en silla de ruedas, con muletas o madres junto a sus hijos. Además, este sector ha tenido muchos casos de robo, porque el lugar es muy angosto, entonces la gente tiene que pasar en la huella donde se paran las micros”, explicó una de las dirigentas.
Del mismo modo, señaló que “en la puerta principal se supone que había un carrito, ahora son 3, y así van llegando sucesivamente. En la parte del sector de pollo, la gente está llegando prácticamente a Latorre, lo que se torna peligroso para nuestros clientes, quienes han sufrido caídas y accidentes por ejemplo, entonces ellos después vienen y nos reclaman a nosotros, cuando no tenemos injerencia en eso”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Tras la reunión, la dirigenta indicó que el alcalde les afirmó que sacarán a algunos vendedores ambulantes del sector, y que los carros se trasladarán prontamente.
Por su parte, Jorge Anza, concejal de Calama y presidente de la comisión ferias, sostuvo que “tanto la feria modelo como la feria El Loa son privadas, por lo que no nos podemos meter, pero sí lo podemos hacer en el bien de uso público y la problemática que se está generando en calle Antofagasta. Existen varias personas que les hemos entregado permisos precario como ambulantes, pero no están cumpliéndolo, ya que ellos no están haciendo sus labores de acuerdo a la ordenanza, que es deambular, sino que se están quedando en un lugar de zona fija”.
“Esto me lo hicieron llegar, y el alcalde decidió darle una vuelta, especialmente con esos ambulantes, por lo que probablemente se les llamará para que cumplen la ordenanza y no estén haciendo acciones que afecten a terceros”, agregó.
Finalmente, el próximo 1 de setiembre tendrán una reunión, donde se evaluarán las medidas, las que podrían ser acabar con el permiso precario entregado a los comerciantes ambulante.