A partir de este segundo semestre, los locales comerciales de distintos rubros de Calama deberán pagar la primera cuota de la patente municipal, proceso que está vigente desde el 15 de julio tanto de manera presencial como digital, y que se extiende hasta el 31 del mismo mes para no pagar con intereses.
Roberto Miño, director de finanzas de la municipalidad de Calama explicó que “son 5.600 patentes en total en la comuna entre industrial, comercial, de alcoholes, profesionales y de micro empresas familiares”.
En este contexto, Miño se refirió a la situación específica de las patentes de alcoholes, “tiene un procedimiento regulado por la ley de alcoholes, complementaria a la de renta, por lo tanto, los contribuyentes tienen que pagar tanto la comercial como la de alcohol, y esta se somete a la revisión por parte del concejo municipal, donde pondera un informe de seguridad pública y la información que entregue el delegado presidencial y las fiscalizaciones por inspección, además de las denuncias que realizan las juntas de vecinos”.
En total, en Calama hay 386 patentes de alcoholes en Calama, y algunas ya han sido rechazadas por el concejo municipal. Sin embargo, el director especificó que “se puede apelar, una vez que se le notifique el decreto de rechazo, tienen 5 días para generar sus descargos y apelación, y esos nuevamente son evaluados por el área jurídica y son llevados nuevamente a concejo para ver si se aprueban”.