La Mesa Social Covid 19 Calama realizó la entrega de una carta a las autoridades sanitarias regionales por las caravanas realizadas por parte de la Municipalidad de la comuna, en la que afirman que se corre un riesgo innecesario y que además se rompen con los protocolos establecidos por la ley.
“Han sido diversas las situaciones riesgosas a las que el señor alcalde de Calama ha expuesto a la ciudadanía, pero nos referiremos específicamente a las actividades prolongadas por ocho días en la ciudad de Calama, en las llamadas caravanas navideñas, que se desarrollaron a mediados de diciembre y donde el señor alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a participar de estos pasacalles, aglomerando a miles de personas, sin cumplir los protocolos sanitarios dictados por la autoridad sanitaria, no existió distanciamiento social, uso de mascarillas, cumplimientos de aforos en las fases correspondientes, etc.”, dice parte del comunicado.
A su vez, en el escrito, culpan a la Municipalidad por el desarrollo exponencial de contagios en la ciudad tras estas festividades, enviando de esta forma a Calama a fase dos del plan Paso a Paso, lugar de donde no ha podido salir.
Sumado a lo anterior, la crítica también se centra en la realización del “Carnaval Andino” el pasado 16 de febrero, donde destacan la nueva movilización de ciudadanos a la realización de actividades masivas, “sin cumplir con los protocolos sanitarios, donde en el Fan Page de la Municipalidad se puede apreciar uno de los animadores, quien entrevistó a personas sin mascarillas y además, con alcohol (cervezas) dentro del camión municipal”, expusieron.
“Creemos que siendo la máxima autoridad comunal debiera dar un comportamiento ejemplar de cumplimiento de las normativas sanitarias, el llamado de ésta autoridad es irresponsable al demostrar a la ciudadanía que la celebración masiva de festividades es segura y acorde a la pandemia, siendo que la propia autoridad de salud ha prohibido el encuentro masivo en fiestas clandestinas, shows, pasacalles y aglomeraciones”, agregaron.
Finalmente, con el comunicado buscan llamar la atención de la autoridad sanitaria regional para investigar los hechos relatados y sancionar con el máximo rigor de la ley, y en igualdad de condiciones al edil de Calama por incumplimiento de las obligaciones sanitarias específicas de las municipalidades y eventual negligencia grave por parte de Daniel Agusto. Además de considerar la agravante de convocar a espectáculos, celebraciones o festividades prohibidas por la autoridad sanitaria en tiempos de catástrofe, pandemia o contagio.