Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas
    • Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años
    • Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales
    • Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales
    • Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social
    • Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua
    • Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 
    • César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años

      02/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025
    • Policial

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   
    Antofagasta

    Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   

    06/10/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este jueves se realizó la firma de los acuerdos transversales alcanzados en el marco de Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050  en la explanada del Monumento Ruinas de Huanchaca, junto a  autoridades y representantes públicos, privados, las comunidades, las universidades y la sociedad civil, con el claro objetivo de compartir las principales evaluaciones y recomendaciones de este instrumento de la OECD, además de proporcionar las directrices para una estrategia minera regional destinada a potenciar el territorio, que se resume en 20 acuerdos.

    Este relevante hito en Latinoamérica estuvo encabezado por las ministras del Interior, Carolina Tohá; y de Minería, Aurora Williams.

    En la ocasión, la ministra Tohá destacó que lo realizado en la región de Antofagasta es ejemplar, en el sentido de levantar desde el territorio una mirada que incorpora a los distintos actores de la zona y en colaboración con la academia y el sector privado, con el apoyo de la OECD y la participación de distintos actores de la sociedad. “Antofagasta, como ciudad y región, es la capital minera de Chile y del mundo, y se piensa a sí misma -estratégica e integralmente- en cómo ocupar este producto para el bienestar de su comunidad, cómo hacerlo de manera sustentable y maximizando el provecho que podemos tener como sociedad, pero también preservando el provecho de las generaciones futuras”.

    En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, valoró este hito único a nivel nacional, junto con destacar que no va a existir una minería 4.0 sin una base social sólida. “Esta experiencia que hoy nos están presentando, que es una estrategia minera para generar bienestar en la región de Antofagasta, es la gran oportunidad de mirar en forma optimista el hecho de que podemos resolver nuestros temas en base a una industria virtuosa y necesaria para el mundo, en donde nosotros tenemos las reservas más importantes en cobre, litio y otros metales y minerales”.

    Asimismo, felicitó la iniciativa, indicando que puede ser el eslabón que permita articular y resolver en forma efectiva los dolores y problemas que afectan al territorio.

    Durante la jornada, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, presentó los elementos claves que, a partir del estudio de la OECD, se esperan incorporar y aplicar en la implementación de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050.

    En su intervención, la autoridad profundizó en los detalles de los acuerdos alcanzados, junto con destacar su importancia. “En esta región, ambientalistas, mineros, gente de la academia, alcaldes, representantes de la sociedad civil y pueblos originarios fuimos capaces, con todas las diferencias que tenemos, de darnos la oportunidad de conversar y de soñar con un futuro distinto. Muchas gracias por estar acá, por esta oportunidad, y construyamos juntos esta estrategia regional”, manifestó.

    FIRMA SIMBÓLICA DE ACUERDOS 

    La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050, fue impulsada y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), quien levantó el Caso de Estudio de la región, en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras, quienes a partir de ahí realizaron sus recomendaciones.

    En la ocasión, tuvo lugar la firma simbólica de los acuerdos transversales alcanzados en distintas dimensiones por el Gobierno Regional, con el sector minero y las comunidades, lo que marca un punto de partida para la futura gobernanza que la región de Antofagasta busca establecer con el objetivo de promover una minería más sostenible que contribuya al bienestar en la zona.

    Para ello, representantes de todos los sectores firmaron el lienzo “Nuevo Pacto Social”. Que marca sólo el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo a futuro, bajo los 20 acuerdos y directrices que el Consejo Regional (CORE) de Antofagasta debe validar y ratificar. Bases que se asocian a 4 dimensiones y que serán el soporte de este instrumento regional. El proceso implicó cerca de 90 reuniones con representantes de los sectores público y privado, así como comunidades indígenas, no indígenas y académicas, esfuerzo que ha sido acompañado por tres revisores homólogos de Canadá y Estados Unidos.

    4 DIMENSIONES

    La Dimensión Ambiental incluye aspectos como transición para una minería más sustentable; transición hídrica: reducción del uso de agua continental; transición energética: uso de energías renovables e hidrógeno solar; reducción de gases de efecto invernadero; reducción de generación de residuos de aire, tierra y agua; compromiso por la biodiversidad y la conservación del capital natural y su recuperación; y la transparencia en los sistemas de monitoreo ambiental.

    En la Dimensión Social se establece: educación de calidad para desarrollar oportunidades, contribuir al desarrollo de ciudades sustentables, aumento de la participación laboral femenina en la industria minera, y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades locales.

    La Dimensión Económica considera el compromiso regional por una minería competitiva e innovadora con estándares de clase mundial, fortalecer la participación de proveedores locales en la cadena de valor de la minería, desarrollo de logística e infraestructura común, y fortalecimiento de alianzas con universidades regionales en innovación y tecnología.

    En tanto, la Dimensión Institucional incluye desarrollo de una institucionalidad pública regional sólida y coordinada, fortalecimiento de recursos y capacidades en el ámbito público regional, y fortalecimiento de la institucionalidad para la innovación y la productividad.

    El lanzamiento oficial de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta se espera realizar una vez que cuente con la revisión y aprobación del Consejo Regional de Antofagasta.

    OECD

    El evento marcó el lanzamiento del Caso de Estudio de la Región de Antofagasta en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras de la OCDE. En esta línea, el jefe de la Unidad de Desarrollo Regional y Rural de la OECD, Enrique Garcilazo, indicó que “lo que he visto en los últimos 20 años -tiempo que llevo trabajando en la OECD- es que el modelo de desarrollo ha cambiado y ahora se está buscando cómo diseñar modelos que puedan dar bienestar a la gente a través de cuestiones económicas, sociales y medioambientales. Por ello, me da mucho gusto estar aquí hoy y ver el nacimiento de esta estrategia que viene desde el territorio, que es una visión que se ha forjado desde diferentes actores, que viene de un diálogo de múltiples reuniones con el sector público, las empresas privadas, las comunidades indígenas, la sociedad civil y las universidades”.

    El encuentro también contó con la intervención de Andrés Sanabria, coordinador de la Iniciativa OECD Regiones y Ciudades Mineras, quien realizó la presentación “Hacia una Estrategia para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050”.

    APORTE UCN

    En 2022, la OECD inició al Caso de Estudio sobre Regiones y Ciudades Mineras de la OECD en Antofagasta, en colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN), con el propósito de respaldar al Gobierno Regional en la formulación de los fundamentos de una estrategia minera para la zona. En este marco, el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la UCN participa en forma activa en la coordinación técnica y administrativa para la elaboración de dicha Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta.

    Al respecto, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, expresó la importancia de estos espacios de conversación, los que han permitido reconocer y validar al otro para encontrar convergencias y conocer las divergencias. “Este proceso de conversación ha sido capaz de ir generando las confianzas entre los distintos actores que estamos dentro del territorio, para contar con una mirada de corto, mediano y largo plazo, que es fundamental para la estrategia de una región”, afirmó.

    Este aporte también fue resaltado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, quien puso de relieve el aporte de las instituciones del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

    02/07/2025

    Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

    02/07/2025

    Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d