Durante esta jornada, la municipalidad de Calama anunció que solicitará acciones legales luego del retiro de una serie de árboles en un recinto privado ubicado a la altura de la Dirección de Tránsito Municipal.
“Estamos en el sector donde había una fila de árboles, y lamentablemente la empresa los retiró. En Calama mantener los arbolitos es algo muy complejo; nos cuesta instalarlos y mantenerlos, y al sacarlos se pierde parte de nuestra identidad como ciudad oasis”, señaló el alcalde Eliecer Chamorro durante una visita al lugar.
El jefe comunal explicó que, pese a que la empresa argumentó que el terreno es de carácter privado, la acción no se justificó, además, agregó que “entendemos que se trata de un recinto privado, pero eso no da derecho a eliminar árboles sin considerar el impacto ambiental y simbólico que tienen en nuestra ciudad. En Calama no nos sobran los árboles; por el contrario, cada uno de ellos representa un esfuerzo colectivo por mantener vida en medio del desierto”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
 
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                        ¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Chamorro informó que la municipalidad no emitió pronunciamiento respecto a documentos ingresados por la empresa el pasado 17 de octubre, y que ya se solicitó al equipo jurídico municipal elaborar un informe para evaluar las medidas legales correspondientes.
“Nadie está en contra del progreso, pero se debe respetar lo poco que tenemos. Sacar árboles y justificarlo solo porque el terreno es privado es faltar el respeto a la ciudad y su gente”, agregó la autoridad.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la empresa involucrada a reparar el daño causado y a comprender la importancia de preservar las áreas verdes en Calama. “Somos una ciudad oasis, y eso implica cuidar cada espacio verde que tenemos. Lo que se ha hecho aquí no solo afecta el entorno, sino que va en contra de la idiosincrasia calameña”, concluyó.

 
									 
					
