En agosto del año pasado, autoridades locales y regionales llegaron hasta la que será la nueva hospedería del Hogar de Cristo para colocar la primera piedra. A casi un año de ese simbólico hito, las obras de construcción ya llevan un 38% de avance, y este miércoles, se hizo un recorrido para ver in situ el estado.
“Como ustedes pudieron ver, ya va un 38% de avance de las obras, lo que financieramente se traduce a un 25%, y ya esperamos terminar lo antes posible. El proceso contractual tiene que ver con enero de 2026, sin embargo, nosotros estamos proyectando a mayo del próximo si todo sale conforme a la carta Gantt”, explicó Yamileth Vega, inspectora técnica del proyecto”.
Por su parte, Leonel Rodríguez, jefe de operación social territorial del Hogar de Cristo, expresó que “es una gran ventaja tener un trabajo colaborativo para llevar adelante estas obras que van a afectar de manera positiva la pobreza en Calama. Yo creo que hay dos grandes objetivos que se están cumpliendo, primero generar una obra que permita una atención favorable a las personas, y por otro lado también profundizar el trabajo colaborativo entre organizaciones privadas y públicas, para ganar la lucha contra la pobreza”.
Respecto a las características de este nuevo edificio, Solange Veloso, directora nacional de operación social del Hogar de Cristo, detalló que “es un proyecto que va a acoger de manera directa a más de 100 personas, y de manera indirecta cerca de 200. Estamos seguros que será un lugar que convocará a las personas más necesitadas. Esta construcción albergará a hombres y mujeres que podrán dormir en la hospedería, donde podrán proyectarse, volver a tomar las riendas de su vida, además trabajaremos con un proyecto de servicios sociales para cuidados domiciliarios y de ruta calle. Tendrá salones que nos permitirá compartir con voluntarios y comunidad”.
“Esta es una hospedería mixta, habitualmente las mejores en situación de calle y pobreza tienen menos apoyo, entonces este es un espacio que podrá ayudar a quienes tienen un proyecto de vida y que nosotros podamos ayudar y apoyar”, agregó la directora nacional.