Varias han sido las denuncias que se han hecho a través de redes sociales producto de la venta y consumo de droga en los establecimientos educacionales de Calama. Eso sí, las autoridades provinciales fueron claras en señalar que son números inferiores a otros años, siendo 11 los hechos denunciados en Carabineros.
Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa, se refirió a este hecho, enfocado en las mesas de trabajo que se realizaron el 2022 junto a las comunidades educativas y que no se retomaron en 2023, “la idea de no haber continuado, era que el sostenedor tuviera la iniciativa para hacerlo, pero no ha sido así, por lo tanto, hemos convoqué al director provincial de educación para retomarlas, pero de otra forma. Se trabajará por comunidades educativas por cuadrante, de manera de enfocar esfuerzos en aquellos que tenemos mayor cantidad de problemas”.
Eso sí, la autoridad fue enfático en señalar que “no es culpa del todo del sostenedor, que ojo, hablamos del sector público y privado, porque en ambos casos suceden cosas, sino que también debe haber un trabajo de los padres. Ahora bien, cuando hay organizaciones delictuales que empiezan a permear en las comunidades educativas, es donde entramos nosotros, pero antes se debe trabajar en lo preventivo”.
Finalmente, Ballesteros dijo que “estas mesas fueron muy criticadas en su momento, pero ahora quienes lo hicieron están pidiendo que se retome, y nosotros valoramos esa reconsideración, así que vamos a tomarla a partir de los próximos días”.