La salud mental y el autocuidado serán los protagonistas del primer Sanapalooza Calama 2025, un festival único en su tipo que se desarrollará este domingo 2 de noviembre, desde las 10:30 hasta las 19:30 horas, en el Camping La Pérgola, ubicado en Pasaje Los Suspiros #2515, frente a Finca Abaroa.
La iniciativa, organizada por Carolina Castro, busca ofrecer un espacio de desconexión, sanación y encuentro comunitario, en una jornada pensada para cuidar el cuerpo, la mente y el espíritu.

“Sanapalooza está enfocado en la salud mental, física y espiritual. Es un evento muy bonito que he estado manifestando hace años, porque creo que a Calama le hace mucha falta trabajar en el ámbito del cuidado y el amor propio”, expresó Carolina Castro, organizadora del festival.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El evento contará con una completa Ruta del Bienestar, que incluye clases de yoga y meditación, psicoterapia grupal, charlas de alimentación saludable, bailes entretenidos, concursos, sorpresas y un picoteo saludable en el área de bienvenida. Además, habrá una zona de hidratación y espacios de relajación para todos los asistentes, quienes también podrán disfrutar de la piscina, siempre y cuando tengan gorro de agua y traje de baño apropiado.
Los participantes podrán compartir con profesionales del área de la salud mental y el bienestar, entre ellos psicólogos, profesores de yoga, maquilladores profesionales, nutricionistas y enfermeros, quienes aportarán desde sus disciplinas a fomentar el equilibrio integral de las personas.
Las entradas tienen un valor de $20.000 e incluyen acceso controlado, estacionamiento para las primeras 50 personas, participación en todas las actividades, picoteo saludable y material de apoyo. Pueden adquirirse a través del Instagram @sanapaloozacalama o mediante WhatsApp y correo electrónico del equipo organizador (+56 9 3105 4584 / equipo.sanapalooza@gmail.com).
Asimismo, las pymes locales vinculadas al bienestar físico, mental o espiritual están invitadas a participar como expositoras. Con un costo de 15.000 a 50.000 podrán acceder a un espacio con sombra y baño, difusión en redes sociales, psicoeducación y la posibilidad de integrarse a las actividades del festival.
“Este es solo el comienzo de algo más grande. Queremos que Sanapalooza se convierta en una tradición anual en Calama y que inspire a más ciudades a crear espacios de cuidado y conexión”, añadió Castro.
El festival cuenta con el auspicio de AlmaZen de Cruda, Nutrición Sanadora y Espíritu Indómito, y promete ser una jornada para recargar energías y reconectarse con lo esencial: uno mismo.



