A partir de hoy, se comenzó a realizar el cierre perimetral del antiguo Hospital Carlos Cisternas de Calama, el que constantemente estaba expuesto a la gran afluencia de personas en situación de calle.
Al respecto, y sobre los beneficios que traerá este cierre perimetral, la Delegada de la Provincia El Loa, María Bernarda Jopia, manifestó que “este es un anhelo de la comunidad y también de las autoridades. Nosotros hicimos esta gestión hace ya mucho tiempo con el director del hospital antiguo y hoy lo podemos concretar. Se ha hecho una gestión grande, hemos trabajado mucho para que esto se concrete y todos podamos trabajar al unísono”.
“Estamos con la municipalidad quienes tienen la labor de la limpieza y del despeje, y también estamos con carabineros que han ayudado a sensibilizar a las personas que estaban acá y hoy abandonaron el lugar voluntariamente, por lo tanto, no tuvimos que hacer tampoco esa intromisión, y tenemos también al hospital Carlos Cisternas con la representación del director subrogante que ha hecho una gestión maravillosa”, agregó la Delegada de El Loa.
Por su parte el director (s) del Hospital Carlos Cisternas, Marco Antonio Crestto, destacó que “es un gran anhelo para devolver los espacios públicos a Calama y no solamente este, sino que un edificio que yo creo que forma parte del patrimonio de la ciudad, además de lograr algunos espacios al interior para poder ocuparlos a través de nuestro hospital hoy día, y darles un buen uso también”.
Se espera que los trabajos de este cierre perimetral no demoren demasiado tiempo, debido al número de personas que estarán a cargo de la obra (alrededor de 20), la cual a medidas que avance contará con el resguardo de carabineros.