El senador y vicepresidente de la Federación Regionalista Verde Social, Esteban Velásquez, apoyó la decisión de su partido de integrar una segunda lista parlamentaria, junto a otros partidos como Acción Humanista, Alianza Verde Popular y Populares, de cara a las próximas elecciones de noviembre, eso sí, dejando en claro que “con respaldo pleno a la candidata de Chile Unido, Jeannette Jara”.
Al respecto, el parlamentario por la región de Antofagasta, señaló que “hubo varios meses de conversaciones, donde la Federación colocó toda la voluntad de llegar a acuerdo, porque nos interesaba tener una lista única, como una señal política electoral que nos parecía bien. Además, que tenemos una candidata que ha demostrado convicciones y una respuesta más esperanzadora”.
“Sin embargo, hemos tomado el camino de conformar una segunda lista respaldando plenamente a Jeannette Jara, en eso no hay duda, al contrario, creo que salimos con más ganas, con más fuerza y con más esperanza a apoyarla, pues me parece que incluso como Federación estamos más convencidos que algunos partidos grandes, respecto a la posibilidad efectiva de poder ganar en segunda vuelta. Porque conocemos las regiones y trabajamos allí, escuchando a la ciudadanía, creemos sinceramente que está la posibilidad, a diferencia de algunos partidos políticos que, en mi opinión personal, solo están buscando mantener sus escaños y su poder político sin pensar en la candidata”.
En este sentido, Velásquez respaldó las declaraciones de la presidenta FRVS, Flavia Torrealba, y de quien fue su candidato a la presidencia, Jaime Mulet, y agregó que, a su juicio, “era bueno tomar una decisión porque no podemos repetir situaciones de negociaciones de otros momentos, en los que prácticamente se llegaba de rodillas en el último minuto y era aceptar o te vas. Pues nosotros somos un partido que estamos en todo Chile, que defiende el concepto de dignidad, que a ratos parece que algunos olvidaron. La premisa y esa frase importante, dignidad hasta que duela, es lo que hoy día nosotros hemos hecho valer, sabiendo que nos es fácil levantar una segunda lista, así como está de resbaloso el electorado nacional”.
“Porque los partidos políticos no solo son votos, no solo son estadísticas, sino que son representación valórica de creer en el sistema democrático, y nosotros creemos en un sistema democrático regionalista y vamos a representar en lo posible a todas las regiones. Y, desde ahí, soy optimista, pues también creo que podemos ampliar el electorado para nuestra candidata presidencial, depende de lo que nosotros hagamos y eso nos entusiasma aún más”, concluyó.