Desde el 1 de octubre recién pasado, en nuestro país ha comenzado sus funciones el nuevo servicio de protección a la niñez y adolescencia “Mejor Niñez”, el cual reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho promoviendo su participación activa y asume la tarea de proveer la oferta de protección especializada.
En Antofagasta, se realizó el lanzamiento oficial de “Mejor Niñez”, actividad que contó con la participación de las principales de autoridades regionales y con los relatos de las familias pertenecientes al programa FAE que han acogido niños y niñas que han sufrido algún tipo de vulneración.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, enfatizó, “estamos muy contentos de poder lanzar oficialmente el servicio que ya lleva funcionando un par de meses. Tuvimos la compañía de dos familias de acogida con testimonios realmente maravillosos que relatan un crecimiento mutuo entre los niños que han sufrido vulneraciones y las familias que deciden ser parte del programa de acogida y los han recibido con mucho amor”.
La directora regional de “Mejor Niñez”, Mónica Urquhart, agregó, “La protección especializada de niños, niñas y adolescentes es un desafío enorme, sus necesidades ya no podían esperar más. Es por eso que, estamos atentos y en constante evaluación con nuestras 7 casas de acogida, atendidas por los 5 organismos colaboradores que operan en nuestra región, abarcando las 9 comunas, donde se atienden más de 3000 NNA de manera ambulatoria y 109 que residen en sus casas de acogida. Sin embargo, el llamado es a que más familias se puedan sumar al programa FAE y sigamos sembrando esperanza en quienes más lo necesitan”.