Como parte del proyecto SolarCircular Fase 2, el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA-UA) realizó una charla técnica sobre la reutilización de paneles fotovoltaicos de segunda vida en el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama, un establecimiento educacional técnico-profesional con foco en formación energética y tecnológica.
La actividad fue dirigida a estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Electricidad y estuvo encabezada por el Dr. Jorge Rabanal Arabach, director alterno del CDEA-UA, subdirector del proyecto SolarCircular e investigador de SERC Chile.
Durante la jornada, se abordaron aspectos fundamentales relacionados con el ciclo de vida extendido de los módulos solares, destacando su potencial de reaprovechamiento en contextos educativos, comunitarios y productivos.
“Incorporar la segunda vida de paneles solares en la formación técnico-profesional es clave para preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos energéticos y ambientales del futuro. Este tipo de iniciativas les entrega herramientas reales para pensar en soluciones locales, sostenibles y con alto impacto”, destacó el Dr. Jorge Rabanal Arabach, subdirector del proyecto SolarCircular y director alterno del CDEA-UA.
Entre los contenidos tratados se incluyeron buenas prácticas de instalación, detección de fallas comunes, y técnicas básicas de reacondicionamiento, brindando a los estudiantes una introducción a uno de los campos emergentes más relevantes de la transición energética: la segunda vida de tecnologías solares.
El proyecto SolarCircular Fase 2 es impulsado por el Ministerio de Energía, financiado por Corfo a través de la línea de Bienes Públicos 2023 “Desafíos de adaptación al cambio climático en la Región de Antofagasta”, y ejecutado por el CDEA-UA.
Su propósito es fortalecer capacidades técnicas, normativas y de gestión en torno al reacondicionamiento de tecnologías fotovoltaicas, articulando a los sectores público, privado y académico bajo una visión común de sostenibilidad energética para el norte de Chile.