El diputado José Miguel Castro (RN) pidió al Ministerio Público -mediante oficio que investigue de forma urgente la veracidad de una denuncia ciudadana -mediante video- en redes sociales que acusa el presunto faenamiento de perros domésticos en Antofagasta.
En el registro audiovisual, que ya circula ampliamente, se oyen claramente los gritos de animales y se denuncia que habrían sido cortados con sierras eléctricas para luego comercializar su carne en el comercio informal.
“Esta situación no ha sido confirmada, por lo que pido a las autoridades se investigue, sin embargo el tema del faenamiento no es nuevo y hace tiempo que vecinos denuncian envenenamiento de perros en Calama, es importante conocer los hechos”, señaló el legislador.
Según el diputado Castro, de ser verdad, esta situación no solo constituye un acto de extrema crueldad hacia los animales, sino que también representa un grave riesgo sanitario:
“Estamos hablando de una práctica inaceptable que combina maltrato, tortura, robo de mascotas y una amenaza directa a la salud pública, la carne faenada en estas condiciones no cuenta con ningún control sanitario y, como se ha señalado en el video, estaría siendo utilizada para la preparación de alimentos que luego se venden en ferias o puestos callejeros”.
En este sentido, el legislador solicitó que se inicie una investigación formal, incluyendo la toma de declaraciones, revisión de cámaras de seguridad del sector y coordinación con la PDI, Fiscalía, el Ministerio de Salud y el SAG para esclarecer los hechos. Asimismo, pidió que se evalúe la interposición de medidas cautelares o sanciones correspondientes contra quienes resulten responsables.
El diputado Castro recordó que hace tiempo presentó un proyecto de ley que busca tipificar como delito el faenamiento de mascotas robadas o mutiladas, estableciendo multas de hasta 100 UTM y penas de cárcel. Además el legislador, impulsó la creación de un registro público de maltratadores de animales y el endurecimiento de las penas por maltrato, medidas que siguen esperando una tramitación más expedita en el Congreso.
“Este no es un hecho aislado. Lo que se ha visto en Calama es parte de un problema mayor que requiere respuesta firme y coordinada, hasta cuándo estos delitos queden impunes, la carne de animales domésticos no puede ser utilizada para alimentar a la población sin ningún control ni respeto por la vida”, señaló.
Por otra parte, el legislador solicitó mantengan informada a la ciudadanía sobre las diligencias realizadas y los resultados obtenidos, ya que la gente está “preocupada y en alerta” y exige acciones concretas.
“Mi deber es con la seguridad, la salud y la dignidad de las personas y los animales de nuestra región. La urgencia es absoluta”, concluyó Castro.