Este próximo 18 y 19 de septiembre serán feriado a nivel nacional producto de la celebración de fiestas patrias de Chile. La particularidad -como todos los años- es que, este es de carácter irrenunciable para el comercio, por lo que existe la posibilidad que hayan sanciones para los empleadores que incumplan esta normativa.
Camila Cortés, seremi de Trabajo y Previsión Social, explicó que “este feriado parte el 17 de septiembre a partir de las 21:00 horas y termina a las 6 de la mañana del 20. Eso significa que el miércoles a la hora señalada ya no podrá haber ningún trabajador del comercio al interior de su lugar de trabajo y debe estar cerrado, sino se multará a la empresa que incumpla”.
“Esta medida es para el comercio en general, por ejemplo el retail, los mall, las carnicerías, las tiendas chinas y las de barrio que no sean atendidas por sus propios dueños. Eso sí, puede trabajar el comercio que está vinculado a la entretención, es decir, los cines, los pubs, restoranes y casinos, así como el comercio relacionado a emergencias como las farmacias de turno, las tiendas adosadas a servicentros que preparen comida al interior y las tiendas de los aeropuertos”, especificó la secretaria regional.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Sin embargo, aclaró también que hay una normativa para los trabajadores de estos lugares que podrán abrir 18 y 19 de septiembre: “el empleado que este cumpliendo funciones laborales este 2025, no puede haberlo hecho el 2024 y le tocará descanso el 2026, es un derecho de descanso alternado”.
Asimismo, llamó a denunciar en caso que los empleadores no estén cumpliendo con la ley, “estará disponible durante estos días las líneas de denuncia de la Dirección del Trabajo que son la página web y el teléfono 600 450 4000, y las últimas van entre las 5 y las 20 UTM (346.325 a 1.385.300) por cada trabajador que sea sorprendido en la empresa que incumple. Además ese comercio que sea sorprendido incumpliendo tendrá que cerrar inmediatamente sus puertas”.
Por último, confirmó que se intensificarán las fiscalizaciones en carnicerías y locales chinos de Calama, ya que en los últimos años ha sido donde más se han visto empresas incumpliendo con esta normativa.