En el Día de la Madre, seis trabajadoras de jardines infantiles de Fundación Integra de la región de Antofagasta, celebraron la obtención de su título como técnicos de nivel superior en educación parvularia, tras culminar con éxito sus estudios en el programa de formación institucional Crecer+, el que busca fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de quienes integran los equipos pedagógicos.
Agentes educativas de Peine, Calama, Mejillones y Antofagasta recibieron con emoción sus diplomas, conferidos por la Universidad Autónoma de Chile tras cerca de dos años de estudio en modalidad semi presencial, periodo en el que debieron compatibilizar sus roles como trabajadoras, alumnas, mujeres y jefas de hogar, demostrando el valor de su dedicación.

Las trabajadoras Yeime Sánchez Ayavire y Milena Mercado Barraza, ambas del jardín infantil Desierto de Colores de Calama; Fernanda Pinilla Castillo (jardín infantil Arco Íris de Calama), Yaritza Tejerina Vilte (jardín infantil Parinitas de Peine), Paulina Ugarte Carrasco (jardín infantil Jesús de Praga de Mejillones) y Priscilla Araya Vega (jardín infantil Gabriela Mistral de Antofagasta) recibieron orgullosas sus títulos, en compañía de sus familiares y colegas.
La ceremonia de titulación fue encabezada por el seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, quien manifestó su satisfacción por el desarrollo de este programa, afirmando que “la carrera de técnico en educación parvularia es de gran importancia, sobre todo considerando que estas seis trabajadoras pertenecen a distintas comunidades y localidades de la región, quienes se han perfeccionado, adquiriendo conocimiento, herramientas y habilidades que van a ser llevadas al aula y sobre todo mejoraránlos procesos educativos de niñas y niños”.
La vigésima etapa del programa Crecer +, se orientó a reforzar los conocimientos teóricos de las trabajadoras que se desempeñan en jardines infantiles de la red de Integra, como una forma de avanzar en el desarrollo de prácticas pedagógicas inclusivas para así lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niñas y niños.
Al respecto, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes Mundaca, sostuvo que “hay mucha emoción de parte de las trabajadoras, pero también de parte de nosotros porque vemos cómo se desenvuelven en los espacios educativos, aplicando los contenidos que han recibido. Sin duda que es un agrado y una satisfacción, por lo que estamos muy contentas por ellas y porque hayan aceptado esta oportunidad que Integra les brindó”.
TRABAJADORAS
Milena Mercado Barraza, quien fue elegida como la alumna destacada de la generación, se desempeña como auxiliar de aseo del jardín infantil y sala cuna Desierto de Colores de Calama. Gracias a sus estudios, podrá asumir nuevas funciones esta vez en el aula, acompañando y guiando directamente el proceso de aprendizaje de niñas y niños.
“Estoy muy emocionada por haber recibido mi título luego de tanto esfuerzo y lágrimas que derramé; después de tantasfrustraciones ahora estoy disfrutando y sin duda valió la pena porque esta es una gran oportunidad de crecer como persona, académicamente y profesionalmente”, aseveró la trabajadora.
Yaritza Tejerina Vilte, agente educativa del jardín infantil Parinitas de la localidad de Peine, enfatizó que “esta es una alegría muy grande tanto para mí como para mi familia, porque es un gran crecimiento personal y me incentiva a seguir adelante porque me di cuenta de lo capaz que puedo ser”.
Por su parte, Paulina Ugarte Carrasco, agente educativa del jardín infantil Jesús de Praga de Mejillones, dijo estar feliz por este logro porque “sentía que era lejano, pero ya llegó y estoy contenta porque pude conciliar todos mis roles con los estudios”.
Las trabajadoras de los establecimientos de Fundación Integra postulan anualmente a este beneficio el que no tiene costo alguno para ellas, dado que la formación, traslados, alojamiento y alimentación son en su totalidad financiados por la institución.
Actualmente, 15 agentes educativas de la región participan de las etapas 21 y 22 del programa Crecer+ inserto en el sistema de formación continua “Aprendes”, quienes están cursando sus estudios en la misma modalidad, formación a cargo de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.