Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 20
    Trending
    • Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama
    • 328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica
    • Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 
    • Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente
    • Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años
    • Encuentran muerto a un hombre en Colchane
    • Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta
    • Prometen una noche llena de rock y psicodelia: “Los Chukis” realizarán show este jueves
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

      20/05/2025

      Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 

      20/05/2025

      Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente

      20/05/2025

      Encuentran muerto a un hombre en Colchane

      20/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

      20/05/2025

      Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 

      20/05/2025

      Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente

      20/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

      18/05/2025
    • Policial

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025
    • Nacional

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025
    • Minería

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Satélite artificial iguala luminosidad de Antares, la decimoquinta estrella más brillante del cielo nocturno
    Ciencias

    Satélite artificial iguala luminosidad de Antares, la decimoquinta estrella más brillante del cielo nocturno

    02/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Imágenes captadas desde el observatorio Ckoirama, de la Universidad de Antofagasta, confirmaron lo que la comunidad astronómica ya temía: el satélite prototipo BlueWalker 3, lanzado en septiembre de este año, se ha convertido en uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno.

    Este satélite, que tiene un sistema de antenas de 64 metros cuadrados (el más grande jamás desplegado en órbita terrestre baja), es el primero de lo que se espera que sean cientos de satélites de mayor tamaño llamados “Bluebirds”, destinados al uso comercial y telecomunicaciones.

    Ckoirama está ubicado a 65 kilómetros al Sureste de Antofagasta, en pleno Desierto de Atacama, y en la imagen capada por su lente se observa el trazo que deja el satélite mientras recorre el campo de observación de su telescopio, de 0,6 metros de diámetro.

    En la secuencia quedan registradas dos líneas luminosas, correspondientes al satélite, con su arreglo de antenas completamente abierto, y lo que podrían ser desechos que quedaron durante su etapa de despliegue.

    La presencia de este tipo de objetos en la órbita terrestre es motivo de gran inquietud para los astrónomos, quienes advierten el impacto que su presencia tendrá en esta ciencia.

    “En conjunto las empresas de comunicación satelital han anunciado el lanzamiento de al menos 400.000 nuevos satélites en los próximos años. Las empresas aún están experimentando sobre qué tecnología usarán, y el caso de Bluewalker 3 nos muestra que incluso unos pocos satélites diseñados sin atención por el cuidado del cielo pueden volverse una enorme amenaza a la calidad de las observaciones astronómicas”, dijo Eduardo Unda-Sanzana, director del Centro de Astronomía (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta.

    El investigador de la UA contó que las primeras imágenes del paso del BlueWalker 3 fueron captadas el 10 de noviembre desde Ckoirama, como parte del trabajo de investigación postdoctoral del doctor Christian Adam, en el marco de un proyecto financiado por el European Southern Observatory (ESO) que tiene por objetivo estudiar fuentes de contaminación lumínica terrestres y espaciales.

    “Tuvimos la buena fortuna que presenciamos en directo la separación del satélite de algún otro objeto que en este momento sólo podemos afirmar públicamente que es basura espacial, por eso se ven dos líneas luminosas, lo cual en sí mismo es un punto importante puesto que los satélites no liberan basura espacial como parte de su operación normal, pero esta tecnología es nueva y estamos muy atentos a lo que está generando”, dijo el director de CITEVA.

    LUMINOSIDAD

    Los “Bluebirds” están diseñados para dar cobertura móvil orbital 4G y 5G, por lo que cuentan con antenas desplegables de gran tamaño que aumentan considerablemente su reflectividad de la luz solar.

    Eduardo Unda-Sanzana comenta que si ordenáramos los objetos visibles en términos de su luminosidad, hoy el BlueWalker 3 sería el objeto artificial más luminoso que se puede observar desde la Tierra. De hecho, el nuevo satélite, es más brillante que los satélites Starlink visibles y, bajo ciertas condiciones, casi tan luminoso como la decimoquinta estrella más brillante, Antares.

    “Este es un prototipo de satélite y es alarmante que el resultado sea que de inmediato se ubicó entre los 15 o 16 objetos más brillantes, entre todas las estrellas observables del cielo, y a futuro se piensa lanzar muchos más, incluso más grandes”, apuntó el científico.

    La preocupación por esta nueva generación satélites es compartida por el Grupo Chileno de Estudio de Satélites de Órbita Terrestre Baja (Chilean Low-Earth Orbit Satellites Group, CLEOsat), que en coordinación con el nuevo Centro de la Unión Astronómica Internacional para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo de la Interferencia de las Constelaciones Satelitales (IAU CPS), coordinó las mediciones que mostraron la gran luminosidad del BlueWalker 3, donde, además de Ckoirama, participaron telescopios de México y Marruecos.

    “CLEOsat y sus socios desean expresar su preocupación por este reciente desarrollo. El Universo es un laboratorio único, que nos permite realizar experimentos que brindan información sobre la física fundamental y otras investigaciones en los límites de nuestro conocimiento, información que nunca sería posible recrear en la Tierra. Además, el cielo nocturno prístino es un aspecto importante del patrimonio cultural compartido de la humanidad y debe protegerse para la sociedad en general y para las generaciones futuras”, dice una declaración publicada por esta colaboración científica.

    “BlueWalker 3 es un gran cambio en el tema de las constelaciones de satélites y debería darnos motivos para hacer una pausa”, agregó Piero Benvenuti, director de IAU CPS.

    Otro problema asociado a la presencia de estos satélites es que utilizarán las mismas frecuencias que las redes de telefonía celular terrestres, pudiendo aumentar el nivel de radio artificial, el que será visto por radiotelescopios que miran al Universo invisible en algunas longitudes de onda de radio, como Alma, en Antofagasta.

    A esto, Eduardo Unda-Sanzana sumó la incertidumbre que provoca el hecho de contar, a futuro, con cientos de miles de satélites que constantemente se estén desintegrando en las capas superiores de la atmósfera, debido a la necesaria renovación y reemplazo de estos aparatos por parte de las empresas. “No sabemos qué efectos puede tener eso en la composición química de la atmósfera”, advirtió el astrónomo de la UA.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Astronomía Satélite artificial UA

    Más Noticias

    UA impulsa proyecto de hidrógeno solar para descarbonizar el transporte interurbano en la región

    16/05/2025

    La Ciencia como Motor de Cambio: Seremi de Ciencias lideró charla sobre Energía Sustentable en la Universidad de Antofagasta

    15/05/2025

    ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

    09/05/2025

    Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

    20/05/2025

    328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

    20/05/2025

    Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 

    20/05/2025

    Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d