Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Trending
    • Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas
    • Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro
    • Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones
    • Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
    • CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria
    • SQM Yodo Nutrición Vegetal releva su liderazgo en agricultura del desierto durante la final de Desafío Conectagro 2025
    • Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa
    • Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      SQM Yodo Nutrición Vegetal releva su liderazgo en agricultura del desierto durante la final de Desafío Conectagro 2025

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Satélite artificial iguala luminosidad de Antares, la decimoquinta estrella más brillante del cielo nocturno
    Ciencias

    Satélite artificial iguala luminosidad de Antares, la decimoquinta estrella más brillante del cielo nocturno

    02/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Imágenes captadas desde el observatorio Ckoirama, de la Universidad de Antofagasta, confirmaron lo que la comunidad astronómica ya temía: el satélite prototipo BlueWalker 3, lanzado en septiembre de este año, se ha convertido en uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno.

    Este satélite, que tiene un sistema de antenas de 64 metros cuadrados (el más grande jamás desplegado en órbita terrestre baja), es el primero de lo que se espera que sean cientos de satélites de mayor tamaño llamados “Bluebirds”, destinados al uso comercial y telecomunicaciones.

    Ckoirama está ubicado a 65 kilómetros al Sureste de Antofagasta, en pleno Desierto de Atacama, y en la imagen capada por su lente se observa el trazo que deja el satélite mientras recorre el campo de observación de su telescopio, de 0,6 metros de diámetro.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En la secuencia quedan registradas dos líneas luminosas, correspondientes al satélite, con su arreglo de antenas completamente abierto, y lo que podrían ser desechos que quedaron durante su etapa de despliegue.

    La presencia de este tipo de objetos en la órbita terrestre es motivo de gran inquietud para los astrónomos, quienes advierten el impacto que su presencia tendrá en esta ciencia.

    “En conjunto las empresas de comunicación satelital han anunciado el lanzamiento de al menos 400.000 nuevos satélites en los próximos años. Las empresas aún están experimentando sobre qué tecnología usarán, y el caso de Bluewalker 3 nos muestra que incluso unos pocos satélites diseñados sin atención por el cuidado del cielo pueden volverse una enorme amenaza a la calidad de las observaciones astronómicas”, dijo Eduardo Unda-Sanzana, director del Centro de Astronomía (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta.

    El investigador de la UA contó que las primeras imágenes del paso del BlueWalker 3 fueron captadas el 10 de noviembre desde Ckoirama, como parte del trabajo de investigación postdoctoral del doctor Christian Adam, en el marco de un proyecto financiado por el European Southern Observatory (ESO) que tiene por objetivo estudiar fuentes de contaminación lumínica terrestres y espaciales.

    “Tuvimos la buena fortuna que presenciamos en directo la separación del satélite de algún otro objeto que en este momento sólo podemos afirmar públicamente que es basura espacial, por eso se ven dos líneas luminosas, lo cual en sí mismo es un punto importante puesto que los satélites no liberan basura espacial como parte de su operación normal, pero esta tecnología es nueva y estamos muy atentos a lo que está generando”, dijo el director de CITEVA.

    LUMINOSIDAD

    Los “Bluebirds” están diseñados para dar cobertura móvil orbital 4G y 5G, por lo que cuentan con antenas desplegables de gran tamaño que aumentan considerablemente su reflectividad de la luz solar.

    Eduardo Unda-Sanzana comenta que si ordenáramos los objetos visibles en términos de su luminosidad, hoy el BlueWalker 3 sería el objeto artificial más luminoso que se puede observar desde la Tierra. De hecho, el nuevo satélite, es más brillante que los satélites Starlink visibles y, bajo ciertas condiciones, casi tan luminoso como la decimoquinta estrella más brillante, Antares.

    “Este es un prototipo de satélite y es alarmante que el resultado sea que de inmediato se ubicó entre los 15 o 16 objetos más brillantes, entre todas las estrellas observables del cielo, y a futuro se piensa lanzar muchos más, incluso más grandes”, apuntó el científico.

    La preocupación por esta nueva generación satélites es compartida por el Grupo Chileno de Estudio de Satélites de Órbita Terrestre Baja (Chilean Low-Earth Orbit Satellites Group, CLEOsat), que en coordinación con el nuevo Centro de la Unión Astronómica Internacional para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo de la Interferencia de las Constelaciones Satelitales (IAU CPS), coordinó las mediciones que mostraron la gran luminosidad del BlueWalker 3, donde, además de Ckoirama, participaron telescopios de México y Marruecos.

    “CLEOsat y sus socios desean expresar su preocupación por este reciente desarrollo. El Universo es un laboratorio único, que nos permite realizar experimentos que brindan información sobre la física fundamental y otras investigaciones en los límites de nuestro conocimiento, información que nunca sería posible recrear en la Tierra. Además, el cielo nocturno prístino es un aspecto importante del patrimonio cultural compartido de la humanidad y debe protegerse para la sociedad en general y para las generaciones futuras”, dice una declaración publicada por esta colaboración científica.

    “BlueWalker 3 es un gran cambio en el tema de las constelaciones de satélites y debería darnos motivos para hacer una pausa”, agregó Piero Benvenuti, director de IAU CPS.

    Otro problema asociado a la presencia de estos satélites es que utilizarán las mismas frecuencias que las redes de telefonía celular terrestres, pudiendo aumentar el nivel de radio artificial, el que será visto por radiotelescopios que miran al Universo invisible en algunas longitudes de onda de radio, como Alma, en Antofagasta.

    A esto, Eduardo Unda-Sanzana sumó la incertidumbre que provoca el hecho de contar, a futuro, con cientos de miles de satélites que constantemente se estén desintegrando en las capas superiores de la atmósfera, debido a la necesaria renovación y reemplazo de estos aparatos por parte de las empresas. “No sabemos qué efectos puede tener eso en la composición química de la atmósfera”, advirtió el astrónomo de la UA.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Astronomía Satélite artificial UA

    Más Noticias

    Valeska Molina asume como nueva Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    18/11/2025

    Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas

    11/11/2025

    Alumnos calameños lograron segundo lugar en las Olimpiadas de Ciencias de la Universidad de Antofagasta

    10/11/2025
    SQM

    Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

    21/11/2025

    Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

    20/11/2025

    Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

    20/11/2025

    Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

    20/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d