Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 22
    Trending
    • Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes
    • JUNJI inició postulaciones 2026 y estrenó moderna plataforma digital en la región
    • Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente
    • Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta
    • Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”
    • Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama
    • Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal
    • Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      JUNJI inició postulaciones 2026 y estrenó moderna plataforma digital en la región

      22/10/2025

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025
    • Policial

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025
    • Salud

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Satélite artificial iguala luminosidad de Antares, la decimoquinta estrella más brillante del cielo nocturno
    Ciencias

    Satélite artificial iguala luminosidad de Antares, la decimoquinta estrella más brillante del cielo nocturno

    02/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Imágenes captadas desde el observatorio Ckoirama, de la Universidad de Antofagasta, confirmaron lo que la comunidad astronómica ya temía: el satélite prototipo BlueWalker 3, lanzado en septiembre de este año, se ha convertido en uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno.

    Este satélite, que tiene un sistema de antenas de 64 metros cuadrados (el más grande jamás desplegado en órbita terrestre baja), es el primero de lo que se espera que sean cientos de satélites de mayor tamaño llamados “Bluebirds”, destinados al uso comercial y telecomunicaciones.

    Ckoirama está ubicado a 65 kilómetros al Sureste de Antofagasta, en pleno Desierto de Atacama, y en la imagen capada por su lente se observa el trazo que deja el satélite mientras recorre el campo de observación de su telescopio, de 0,6 metros de diámetro.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Acquas Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En la secuencia quedan registradas dos líneas luminosas, correspondientes al satélite, con su arreglo de antenas completamente abierto, y lo que podrían ser desechos que quedaron durante su etapa de despliegue.

    La presencia de este tipo de objetos en la órbita terrestre es motivo de gran inquietud para los astrónomos, quienes advierten el impacto que su presencia tendrá en esta ciencia.

    “En conjunto las empresas de comunicación satelital han anunciado el lanzamiento de al menos 400.000 nuevos satélites en los próximos años. Las empresas aún están experimentando sobre qué tecnología usarán, y el caso de Bluewalker 3 nos muestra que incluso unos pocos satélites diseñados sin atención por el cuidado del cielo pueden volverse una enorme amenaza a la calidad de las observaciones astronómicas”, dijo Eduardo Unda-Sanzana, director del Centro de Astronomía (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta.

    El investigador de la UA contó que las primeras imágenes del paso del BlueWalker 3 fueron captadas el 10 de noviembre desde Ckoirama, como parte del trabajo de investigación postdoctoral del doctor Christian Adam, en el marco de un proyecto financiado por el European Southern Observatory (ESO) que tiene por objetivo estudiar fuentes de contaminación lumínica terrestres y espaciales.

    “Tuvimos la buena fortuna que presenciamos en directo la separación del satélite de algún otro objeto que en este momento sólo podemos afirmar públicamente que es basura espacial, por eso se ven dos líneas luminosas, lo cual en sí mismo es un punto importante puesto que los satélites no liberan basura espacial como parte de su operación normal, pero esta tecnología es nueva y estamos muy atentos a lo que está generando”, dijo el director de CITEVA.

    LUMINOSIDAD

    Los “Bluebirds” están diseñados para dar cobertura móvil orbital 4G y 5G, por lo que cuentan con antenas desplegables de gran tamaño que aumentan considerablemente su reflectividad de la luz solar.

    Eduardo Unda-Sanzana comenta que si ordenáramos los objetos visibles en términos de su luminosidad, hoy el BlueWalker 3 sería el objeto artificial más luminoso que se puede observar desde la Tierra. De hecho, el nuevo satélite, es más brillante que los satélites Starlink visibles y, bajo ciertas condiciones, casi tan luminoso como la decimoquinta estrella más brillante, Antares.

    “Este es un prototipo de satélite y es alarmante que el resultado sea que de inmediato se ubicó entre los 15 o 16 objetos más brillantes, entre todas las estrellas observables del cielo, y a futuro se piensa lanzar muchos más, incluso más grandes”, apuntó el científico.

    La preocupación por esta nueva generación satélites es compartida por el Grupo Chileno de Estudio de Satélites de Órbita Terrestre Baja (Chilean Low-Earth Orbit Satellites Group, CLEOsat), que en coordinación con el nuevo Centro de la Unión Astronómica Internacional para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo de la Interferencia de las Constelaciones Satelitales (IAU CPS), coordinó las mediciones que mostraron la gran luminosidad del BlueWalker 3, donde, además de Ckoirama, participaron telescopios de México y Marruecos.

    “CLEOsat y sus socios desean expresar su preocupación por este reciente desarrollo. El Universo es un laboratorio único, que nos permite realizar experimentos que brindan información sobre la física fundamental y otras investigaciones en los límites de nuestro conocimiento, información que nunca sería posible recrear en la Tierra. Además, el cielo nocturno prístino es un aspecto importante del patrimonio cultural compartido de la humanidad y debe protegerse para la sociedad en general y para las generaciones futuras”, dice una declaración publicada por esta colaboración científica.

    “BlueWalker 3 es un gran cambio en el tema de las constelaciones de satélites y debería darnos motivos para hacer una pausa”, agregó Piero Benvenuti, director de IAU CPS.

    Otro problema asociado a la presencia de estos satélites es que utilizarán las mismas frecuencias que las redes de telefonía celular terrestres, pudiendo aumentar el nivel de radio artificial, el que será visto por radiotelescopios que miran al Universo invisible en algunas longitudes de onda de radio, como Alma, en Antofagasta.

    A esto, Eduardo Unda-Sanzana sumó la incertidumbre que provoca el hecho de contar, a futuro, con cientos de miles de satélites que constantemente se estén desintegrando en las capas superiores de la atmósfera, debido a la necesaria renovación y reemplazo de estos aparatos por parte de las empresas. “No sabemos qué efectos puede tener eso en la composición química de la atmósfera”, advirtió el astrónomo de la UA.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Astronomía Satélite artificial UA

    Más Noticias

    Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

    19/10/2025

    El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

    06/10/2025

    Seis mil millones de toneladas por segundo: Se descubre un planeta errante que crece a un ritmo récord

    05/10/2025
    SQM

    Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

    22/10/2025

    JUNJI inició postulaciones 2026 y estrenó moderna plataforma digital en la región

    22/10/2025

    Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

    22/10/2025

    Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

    21/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d