13 escuelas y liceos de la región de Antofagasta se verán beneficiados con la asignación de $4.763.725.987 para el mejoramiento de infraestructura, recursos que entregará el Ministerio de Educación a través del Programa de Proyectos de Conservación 2023 de la Dirección de Educación Pública en el marco del Plan de Reactivación Educativa.
“Son casi 4.800 millones de pesos que estamos entregando para establecimientos educacionales de las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla , como Ministerio de Educación estamos mejorando las condiciones de estas 13 comunidades educativas, algo que tanto requieren, porque para poder desarrollar un Plan de Reactivación Educativa, es necesario que tengan las condiciones no solo quienes estudian, si no también quienes trabajan en las unidades escolares, es por eso que celebramos y estamos muy contentos de anunciar esta buena noticia”, señaló al respecto el Seremi de Educación, Alberto Santander.
En Calama, la escuelas Kamac Mayu ($153.652.217) , Grecia ($344.930.224), Diferencial El Loa ($345.505.837) y Nuestra Señora de la Candelaria ($131.665.206), junto al Liceo Eleuterio Ramírez ($446.480.415) se adjudicaron una parte de este beneficio.
La convocatoria de Proyectos de Conservación 2023 de la Dirección de Educación Pública dispuso de recursos dirigidos a los sostenedores de establecimientos educacionales públicos del país con el objetivo de que postularan proyectos que permitieran mejorar la infraestructura de sus inmuebles para entregar condiciones dignas de habitabilidad a las y los estudiantes, adjudicando más de $100 mil millones de pesos a nivel nacional.
A diferencia de años anteriores, este proceso nacional contempló la postulación de proyectos por hasta 550 millones de pesos, dependiendo de la matrícula de cada establecimiento, dando así la posibilidad a los sostenedores de postular proyectos más integrales e incorporar intervenciones que muchas veces no lograban ser abordadas.
En el caso de la región de Antofagasta, se adjudicaron recursos para las comunas de Mejillones y Antofagasta, así también, se entregarán recursos en una línea especial de financiamiento para sostenedores cuyos establecimientos educacionales pasarán a formar parte del Servicio Local de Educación Pública Licancabur, como lo son las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y María Elena.