La vuelta a clases presenciales en el edificio nuevo de la escuela D-48 Presidente Balmaceda demuestra los cambios de la pandemia: las clases incorporaron cámaras, las cuales incluso usa el profesor de educación física en la nueva multicancha que cuenta con un marcador digital; los alumnos corren persiguiendo un balón, algunos se toman fotos, otros contemplan el lugar de cuatro pisos equipado con 20 salas de clases, laboratorios, sala de computación, casino y un ascensor. Espacio que después de 18 años volvió a tener la vida de un establecimiento educativo en la comuna de Calama.
En la escuela Presidente Balmaceda el 23 de octubre volvieron a la presencialidad, pero en el sector antiguo y solo los 1ros, 2dos y 8vos básicos. Luego de evaluar la situación, mediante encuestas y entrevistas con apoderados sumado al avance de la vacunación escolar, este martes 23 de noviembre se sumaron todos los niveles con 458 alumnos en clases de un total de 1.532 de ellos, debido a que los cursos fueron divididos y se desarrollan clases híbridas.
La directora (i) de la escuela, Gladys Gárate, comentó que “para los apoderados y para el cuerpo docente en realidad esto es un hito en la escuela. Esperamos 18 años para que se terminara la construcción y esto nos ha permitido también ingresar a jornada escolar completa. Eso significa que los alumnos tienen un horario de corrido y que van a aprovechar mayormente su tiempo en clases”.
De hecho, la implementación de la jornada completa fue la razón principal de la construcción de esta escuela que tardó 18 años, entre procesos frustrados y avances, hasta terminarse. “La escuela adquirió vida, los niños vinieron muy contentos, hoy se les hizo el recibimiento como corresponde. Y el compartir con sus compañeros ya es otra cosa para ellos. Entonces creo que eso les va facilitar incluso el aprendizaje”, dijo Gladys Gárate.
Agregando que “en la mañana, cuando se hizo la bienvenida a los estudiantes, se les entregaron todas las recomendaciones que corresponden, sobre todo en el edificio nuevo porque es muy alto, hay algunas cosas en las que debemos ser prevenidos, porque los niños con el ímpetu de jugar, de correr, de ver algo nuevo también a veces pueden cometer errores. Entonces hemos insistido en que hay que tomar todas las precauciones de seguridad para que no tengamos accidentes”.