Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    Trending
    • Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural
    • ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina
    • Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista
    • Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales
    • 17 jóvenes competirán en el festival de la voz “Expresa-t” 2025 en Calama
    • Recuperan más de una hectárea de terreno fiscal en Calama que irá destinado a proyectos habitacionales
    • Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua
    • Locatarios de la feria modelo de Calama manifestaron su molestia por el comercio ambulante
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      17 jóvenes competirán en el festival de la voz “Expresa-t” 2025 en Calama

      26/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Concurso AntofaEmprende entregó $130 millones a proyectos ganadores que buscan una Antofagasta más sostenible

      25/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025
    • Policial

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Vehículos no podrán ingresar a Ayquina a partir del 30 de agosto y estacionamiento tendrá un valor de $5.000

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Motociclista falleció tras volcarse en avenida Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta

      25/08/2025

      Realizan nueva demolición en sector poniente de Calama: espacio será destinado a viviendas

      25/08/2025
    • Nacional

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025
    • Salud

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025

      Todos los corazones necesitan un chequeo: Conoce la campaña de Clínica Andes Salud El Loa

      22/08/2025

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025
    • Minería

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025

      Una persona resultó fallecida tras accidente en minera Guanaco

      25/08/2025

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Columna de Opinión»[Columna de opinión] Minería moderna: Mirando hacia lugares más profundos a través de la sismología
    Columna de Opinión

    [Columna de opinión] Minería moderna: Mirando hacia lugares más profundos a través de la sismología

    03/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Actualmente en Chile, la mayoría de yacimientos de pórfidos/cupríferos cercanos a la superficie se encuentran bien localizados y en etapa de explotación; sin embargo, la minería moderna está haciendo un giro hacia la identificación de depósitos a mayor profundidad (>600 – 1000 m). En esta etapa ha encontrado problemas debido al alto costo de exploraciones a través de sondajes (excavaciones) y una gran incerteza de los datos geológicos.

    Solo en 2019, Cochilco reportó que se realizaron 613 sondajes. De ese total, un 38% fue para exploraciones en busca de cobre. Si consideramos que en promedio un metro de sondaje diamantina (como el de los 33 mineros) cuesta alrededor de 277 dólares, al buscar depósitos a 1000 metros ya llegamos sobre los 250 mil dólares para una sola excavación. 

    Es aquí donde la geofísica no invasiva entra a jugar y se muestra como una buena alternativa para la solucionar el problema de la exploración inicial, ya que permite una buena caracterización del área de interés y con costos muy bajos en comparación a técnicas invasivas.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Cómo se forman los depósitos minerales

    Para entender como la sismología puede ayudar en la exploración minera, lo primero que debemos hacer es comprender cómo se forman estos depósitos de mineral en la Tierra y principalmente los de cobre, que tanto aportan al país. 

    Todo esto parte por el famoso proceso de subducción. Sí, ese mismo que escuchan o leen cada vez que hay un temblor. Ya casi todos sabemos que la placa de Nazca se mueve bajo la placa Sudamericana y esto puede causar grandes terremotos. Pero quizás no todos saben que es ese mismo proceso el que ayuda a la formación de depósitos de minerales.

    A profundidades cercanas a los 80-120 km empieza la deshidratación de la placa oceánica. Aquí hay un intercambio de fluidos que ayuda a que el material en la corteza superior, o sea en la placa Sudamericana, empiece a fundirse por el cambio de sus condiciones de equilibrio. Ahí es cuando se genera el magma.

    Ese magma puede subir y lograr llegar a la superficie, y así explicamos la formación de los volcanes. Pero también está el caso en que el magma queda atrapado y no puede salir; entonces, este se comienza a enfriar hasta volverse sólido. Pero como venía caliente, todos esos gases y fluidos que subieron desde muy abajo, actúan como un gran horno y alteran las rocas a su alrededor, creando así depósitos de minerales, en el caso de Chile, mayormente pórfidos de cobre (un 80% del cobre de Chile se da en este tipo de depósito).

    Y aquí el Advanced Mining Technology Center (AMTC) es lider en Chile en la búsqueda de nuevos métodos de exploración

    El AMTC fue creado en 2009 y es parte de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Dentro de sus líneas de investigación está la de Exploración y Modelamiento de Yacimientos y es aquí en donde se busca, usando la técnica de la tomografía sísmica, identificar potenciales targets de exploración a mayores profundidades que las actuales (esto es > 600m). 

    Tomografía Sísmica

    La mejor descripción para acercar este concepto viene por algo que quizás la mayoría conocemos por buenas o malas razones: el scanner de rayos X. En esa técnica de imagen, se lanzan rayos X los cuales atraviesan nuestro cuerpo y son recibidos por receptores en la otra parte. Los scanner más modernos giran en 360 grados pudiendo cubrir de rayos nuestro cuerpo desde todos los ángulos, logrando imágenes con muy buena resolución.

    Así mismo funciona la tomografía sísmica, pero en vez de rayos X, lo que se usa son los rayos de las ondas sísmicas generadas por un temblor. Estos pueden ser medidos por estaciones sismológicas en la superficie de la Tierra y, después de un procesamiento, lograr imágenes de lo que hay bajo nuestros pies. 

    Proyecto actual

    El proyecto actual está en etapa de búsqueda de financiamiento y se plantea como objetivo el integrar la técnica de tomografía sísmica junto con otros métodos geofísicos y datos geológicos para así poder identificar, en una escala distrital (cientos de metros a un par kilómetros), potenciales targets de exploración.

    Para lograrlo, se quiere usar la sismicidad natural registrada en Chile y revisarla en detalle. Como dato, el Centro Sismológico Nacional (CSN) reportó que en 2020 se detectaron más de 7500 sismos en todo el país. En nuestro grupo de investigación del AMTC, usando un programa de detección automática de sismos y junto una red sismológica temporal que tenga muchos sensores (~50 estaciones), podemos aumentar la detección de eventos hasta los 20.000 sismos para un periodo de 6 meses en una zona acotada (el norte de Chile por ejemplo).

    Así, al contar con una mayor cantidad de datos (rayos de las ondas sísmicas), es posible hacer un scan mucho más detallado de zonas de interés y luego relacionar los modelos generados con potenciales zonas con depósitos minerales.

    De ser exitosa, esta tecnología aportaría con datos relevantes para la exploración minera del futuro no solo en el país sino que también en el extranjero y además ayudaría a reducir los costos de exploración al entregar información relevante para hacer más eficientes los sondajes de prospección.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Amtc Minería Sismología

    Más Noticias

    Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

    26/08/2025

    Una persona resultó fallecida tras accidente en minera Guanaco

    25/08/2025

    CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

    20/08/2025
    SQM

    Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

    27/08/2025

    ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

    27/08/2025

    Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

    26/08/2025

    Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

    26/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d