Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 8
    Trending
    • CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
    • Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 
    • Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb
    • Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania
    • Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama
    • Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago
    • Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania
    • Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb

      07/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025
    • Policial

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Salud

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Columna de Opinión»[Columna de opinión] Minería moderna: Mirando hacia lugares más profundos a través de la sismología
    Columna de Opinión

    [Columna de opinión] Minería moderna: Mirando hacia lugares más profundos a través de la sismología

    03/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Actualmente en Chile, la mayoría de yacimientos de pórfidos/cupríferos cercanos a la superficie se encuentran bien localizados y en etapa de explotación; sin embargo, la minería moderna está haciendo un giro hacia la identificación de depósitos a mayor profundidad (>600 – 1000 m). En esta etapa ha encontrado problemas debido al alto costo de exploraciones a través de sondajes (excavaciones) y una gran incerteza de los datos geológicos.

    Solo en 2019, Cochilco reportó que se realizaron 613 sondajes. De ese total, un 38% fue para exploraciones en busca de cobre. Si consideramos que en promedio un metro de sondaje diamantina (como el de los 33 mineros) cuesta alrededor de 277 dólares, al buscar depósitos a 1000 metros ya llegamos sobre los 250 mil dólares para una sola excavación. 

    Es aquí donde la geofísica no invasiva entra a jugar y se muestra como una buena alternativa para la solucionar el problema de la exploración inicial, ya que permite una buena caracterización del área de interés y con costos muy bajos en comparación a técnicas invasivas.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Pro Star Nutrition Productora CEL Espíritu Indomito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Cómo se forman los depósitos minerales

    Para entender como la sismología puede ayudar en la exploración minera, lo primero que debemos hacer es comprender cómo se forman estos depósitos de mineral en la Tierra y principalmente los de cobre, que tanto aportan al país. 

    Todo esto parte por el famoso proceso de subducción. Sí, ese mismo que escuchan o leen cada vez que hay un temblor. Ya casi todos sabemos que la placa de Nazca se mueve bajo la placa Sudamericana y esto puede causar grandes terremotos. Pero quizás no todos saben que es ese mismo proceso el que ayuda a la formación de depósitos de minerales.

    A profundidades cercanas a los 80-120 km empieza la deshidratación de la placa oceánica. Aquí hay un intercambio de fluidos que ayuda a que el material en la corteza superior, o sea en la placa Sudamericana, empiece a fundirse por el cambio de sus condiciones de equilibrio. Ahí es cuando se genera el magma.

    Ese magma puede subir y lograr llegar a la superficie, y así explicamos la formación de los volcanes. Pero también está el caso en que el magma queda atrapado y no puede salir; entonces, este se comienza a enfriar hasta volverse sólido. Pero como venía caliente, todos esos gases y fluidos que subieron desde muy abajo, actúan como un gran horno y alteran las rocas a su alrededor, creando así depósitos de minerales, en el caso de Chile, mayormente pórfidos de cobre (un 80% del cobre de Chile se da en este tipo de depósito).

    Y aquí el Advanced Mining Technology Center (AMTC) es lider en Chile en la búsqueda de nuevos métodos de exploración

    El AMTC fue creado en 2009 y es parte de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Dentro de sus líneas de investigación está la de Exploración y Modelamiento de Yacimientos y es aquí en donde se busca, usando la técnica de la tomografía sísmica, identificar potenciales targets de exploración a mayores profundidades que las actuales (esto es > 600m). 

    Tomografía Sísmica

    La mejor descripción para acercar este concepto viene por algo que quizás la mayoría conocemos por buenas o malas razones: el scanner de rayos X. En esa técnica de imagen, se lanzan rayos X los cuales atraviesan nuestro cuerpo y son recibidos por receptores en la otra parte. Los scanner más modernos giran en 360 grados pudiendo cubrir de rayos nuestro cuerpo desde todos los ángulos, logrando imágenes con muy buena resolución.

    Así mismo funciona la tomografía sísmica, pero en vez de rayos X, lo que se usa son los rayos de las ondas sísmicas generadas por un temblor. Estos pueden ser medidos por estaciones sismológicas en la superficie de la Tierra y, después de un procesamiento, lograr imágenes de lo que hay bajo nuestros pies. 

    Proyecto actual

    El proyecto actual está en etapa de búsqueda de financiamiento y se plantea como objetivo el integrar la técnica de tomografía sísmica junto con otros métodos geofísicos y datos geológicos para así poder identificar, en una escala distrital (cientos de metros a un par kilómetros), potenciales targets de exploración.

    Para lograrlo, se quiere usar la sismicidad natural registrada en Chile y revisarla en detalle. Como dato, el Centro Sismológico Nacional (CSN) reportó que en 2020 se detectaron más de 7500 sismos en todo el país. En nuestro grupo de investigación del AMTC, usando un programa de detección automática de sismos y junto una red sismológica temporal que tenga muchos sensores (~50 estaciones), podemos aumentar la detección de eventos hasta los 20.000 sismos para un periodo de 6 meses en una zona acotada (el norte de Chile por ejemplo).

    Así, al contar con una mayor cantidad de datos (rayos de las ondas sísmicas), es posible hacer un scan mucho más detallado de zonas de interés y luego relacionar los modelos generados con potenciales zonas con depósitos minerales.

    De ser exitosa, esta tecnología aportaría con datos relevantes para la exploración minera del futuro no solo en el país sino que también en el extranjero y además ayudaría a reducir los costos de exploración al entregar información relevante para hacer más eficientes los sondajes de prospección.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Amtc Minería Sismología

    Más Noticias

    CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

    07/11/2025

    Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

    06/11/2025

    Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

    30/10/2025
    SQM

    CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

    07/11/2025

    Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

    07/11/2025

    Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb

    07/11/2025

    Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

    07/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d