Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    Trending
    • Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras
    • Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama
    • [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias
    • MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama
    • Renuevan Complejo Aduanero de Quillagua: fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
    • Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón
    • Actualizan Alerta Temprana Preventiva por fuertes vientos en la región 
    • Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025

      Actualizan Alerta Temprana Preventiva por fuertes vientos en la región 

      05/09/2025

      Seis carabineros fueron dados de baja en Sierra Gorda por presunto cohecho

      05/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025

      Seis carabineros fueron dados de baja en Sierra Gorda por presunto cohecho

      05/09/2025

      [Video] Desarticulan organización criminal que trasladaba droga hacia la zona central del país 

      04/09/2025

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025
    • Nacional

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025
    • Internacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025

      Gobierno Regional aprueba mejoras en canchas de  Calama

      04/09/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025
    • Salud

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025

      Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

      02/09/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»CORE ratificó acuerdos de la Estrategia Minera de Antofagasta y pone en marcha inédita política pública
    Destacado

    CORE ratificó acuerdos de la Estrategia Minera de Antofagasta y pone en marcha inédita política pública

    16/03/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Consejo Regional de Antofagasta ratificó este miércoles los acuerdos para poner en marcha la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050. 

    La EMRA 2023-2050 fue impulsada y financiada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Antofagasta. Se construyó sobre la base de las principales evaluaciones y recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), contenidas en el “Estudio de Caso de Regiones y Ciudades mineras de la OCDE: Región de Antofagasta, Chile”, realizado por el Centro de Emprendimiento, PYMEs, Regiones y Ciudades (CFE) de la OCDE, con la participación del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP-UCN), quien brindó coordinación y asesoría técnica.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La EMRA -que se articulará con la Estrategia Regional de Desarrollo- ofrece un camino para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo, pero reconociendo las brechas existentes. Por ello explicita que las comunidades donde se desarrolla la minería en Antofagasta continúan rezagadas en varias dimensiones del bienestar y se requieren mayores esfuerzos para ofrecer oportunidades de desarrollo a nivel local.

    No obstante, también se deja en claro que el sector minero desempeña y desempeñará un papel estratégico en el desarrollo de la región de Antofagasta y de Chile, de allí la necesidad de generar un trabajo amplio y de largo plazo para beneficio de todos los actores.

    “La Región de Antofagasta requiere avanzar en varias dimensiones del bienestar, con el fin de asegurar una mejor calidad de vida a todos los habitantes y a las comunidades indígenas de la región. Para ello se requieren mayores esfuerzos públicos, privados y de la sociedad civil”, precisa el documento. En ese plano para asegurar que se alcancen la visión y los objetivos de la EMRA, el Gobierno Regional ha llegado a un total de 19 acuerdos transversales prioritarios en cuatro dimensiones: ambientales, sociales, económicas e institucionales. 

     

    RELEVANCIA NACIONAL

    El gobernador Ricardo Díaz Cortés destacó la importancia de estos acuerdos, por lo que agradeció la aprobación del Consejo Regional.

    “La academia, la sociedad civil y pueblos originarios, las empresas y el mundo público, fuimos capaces, con todas las diferencias que tenemos, de darnos la oportunidad de conversar y de soñar con un futuro distinto, por esto los invito a que juntos sigamos construyendo esta nueva mirada”, afirmó el gobernador.

    El proceso de elaboración del documento implicó unas 90reuniones con representantes de los sectores público y privado, así como comunidades indígenas, no indígenas, y académicas, esfuerzo que ha sido acompañado por tres revisores homólogos de Canadá y Estados Unidos.

    La firma simbólica de los acuerdos transversales alcanzados en el marco de la Estrategia fue signada en octubre del año pasado, con una actividad en la explanada del Monumento Ruinas de Huanchaca junto a autoridades y representantes públicos, privados, las comunidades, las universidades y la sociedad civil. Representantes de todos los sectores firmaron el lienzo denominado ‘’Nuevo Pacto Social’’, que marcó el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo a futuro, bajo los 19 acuerdos prioritarios que el Consejo Regional de Antofagasta acaba de validar y ratificar. 

    El Rector de la Universidad Católica del Norte, Dr. Rodrigo Alda Varas, destacó que la Estrategia Regional pone en el centro el bienestar de las comunidades y, con ello, el sueño de ser una mejor región. “Para avanzar en este camino debemos actuar bajo un paradigma distinto, un paradigma de colaboración, de complementariedad y con una visión sistémica de la región que recoja los múltiples ámbitos de los distintos territorios”, dijo la autoridad académica.

     

    NUEVO PACTO SOCIAL

    La Estrategia Minera Región de Antofagasta considera cuatro dimensiones que serán el soporte del instrumento regional con metas claras al 2030.

    Dimensión ambiental: incluye aspectos como transición para una minería más sustentable; transición hídrica: aspiración a disminuir el uso de agua continental sobre los derechos de agua de la minería metálica en un 60%; transición energética: favorecer el 100 % del consumo energético de la minería provendrá de fuentes renovables; reducción de gases de efecto invernadero, a lo menos un 30% de emisiones GEI operativa; reducción de generación de residuos de aire, tierra y agua, de un 50 % de los residuos sólidos industriales no peligrosos, destinándolos a reutilización, reciclaje o revalorización; compromiso por la biodiversidad y la conservación del capital natural y su recuperación; y la transparencia en los sistemas de monitoreo ambiental.

    Dimensión social: establece contribuir en el sector educacional de la región en varias dimensiones como reforzar la educación preescolar para garantizar acceso de las mujeres a la minería, nivelación de estudios,fortalecimiento de postgrados con pertinencia regional y el desarrollo de transferencias de habilidades digitales para el siglo XXI, con una meta concreta de alcanzar el 50% de los escolares de enseñanza básica y media de la región al 2030. Además establece contribuir al desarrollo de ciudades sustentables y fortalecer las capacidades de coordinación técnica, financieras e institucionales regional y local para mejorar la infraestructura en todas las comunas de la región, aumento de la participación laboral femenina en la industria minera un 25% al 2025 y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades locales, con particular cuidado en las Áreas de Desarrollo Indígenas (ADIS).

    Dimensión económica: considera el compromiso regional por una minería competitiva e innovadora con estándares de clase mundial, fortalecer la participación de proveedores locales en la cadena de valor de la minería, desarrollo de logística e infraestructura común, y fortalecimiento de alianzas con universidades regionales en innovación y tecnología. Potenciando la inyección de recursos económicos públicos y privados en instituciones regionales de educación superior regional, educación media y técnico profesional, para acelerar sus planes de desarrollo institucional.

    Dimensión institucional: incluye desarrollo de una institucionalidad pública regional sólida y coordinada, fortalecimiento de recursos y capacidades en el ámbito público regional, y fortalecimiento de la institucionalidad para la innovación y la productividad. Como integrar un marco de fomento orientado a la sostenibilidad (económica, social y ambiental) de la pequeña y mediana minería.

    Recuadro

    Se aclara que los principales logros de la elaboración de la EMRA son:

    1. El haber logrado que se sienten la sociedad civil, la gran industria minera, la academia y el sector público en una misma mesa, para que piensen los desafíos futuros que tiene esta región. 

    2. Que mediante la elaboración de esta estrategia logramos consensuar el futuro que queremos para la región de Antofagasta que es “alcanzar un mayor bienestar en la región de Antofagasta construido sobre la base de un sector minero competitivo y ambientalmente responsable”.

    3. Lograr 19 acuerdos por escrito con la industria minera en cuatro dimensiones la ambiental, la social, la económica y la institucional.

    4. Dotarnos de una instancia permanente de dialogo entre las empresas mineras, la sociedad civil y del estado. a través de la constitución de la gobernanza de la estrategia minera de la región de Antofagasta 2023-2050.  

    5. Contar con una cartera de iniciativas estratégicas levantadas con la minería, el estado y la sociedad civil que es el primer insumo que tendrá disponible la gobernanza para asignar el Sello EMRA.

     

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

    06/09/2025

    Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

    06/09/2025

    [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

    05/09/2025
    SQM

    Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

    06/09/2025

    Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

    06/09/2025

    [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

    05/09/2025

    MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

    05/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d