Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 13
    Trending
    • [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama
    • Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra
    • [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama
    • Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región
    • Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama
    • Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 
    • Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama
    • Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

      12/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

      12/11/2025

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025

      Informe de la PDI descartaría intervención de terceras en personas en caso de la doctora Odalys Calderón

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025
    • Minería

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»CORE ratificó acuerdos de la Estrategia Minera de Antofagasta y pone en marcha inédita política pública
    Destacado

    CORE ratificó acuerdos de la Estrategia Minera de Antofagasta y pone en marcha inédita política pública

    16/03/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Consejo Regional de Antofagasta ratificó este miércoles los acuerdos para poner en marcha la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050. 

    La EMRA 2023-2050 fue impulsada y financiada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Antofagasta. Se construyó sobre la base de las principales evaluaciones y recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), contenidas en el “Estudio de Caso de Regiones y Ciudades mineras de la OCDE: Región de Antofagasta, Chile”, realizado por el Centro de Emprendimiento, PYMEs, Regiones y Ciudades (CFE) de la OCDE, con la participación del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP-UCN), quien brindó coordinación y asesoría técnica.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Chilenito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La EMRA -que se articulará con la Estrategia Regional de Desarrollo- ofrece un camino para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo, pero reconociendo las brechas existentes. Por ello explicita que las comunidades donde se desarrolla la minería en Antofagasta continúan rezagadas en varias dimensiones del bienestar y se requieren mayores esfuerzos para ofrecer oportunidades de desarrollo a nivel local.

    No obstante, también se deja en claro que el sector minero desempeña y desempeñará un papel estratégico en el desarrollo de la región de Antofagasta y de Chile, de allí la necesidad de generar un trabajo amplio y de largo plazo para beneficio de todos los actores.

    “La Región de Antofagasta requiere avanzar en varias dimensiones del bienestar, con el fin de asegurar una mejor calidad de vida a todos los habitantes y a las comunidades indígenas de la región. Para ello se requieren mayores esfuerzos públicos, privados y de la sociedad civil”, precisa el documento. En ese plano para asegurar que se alcancen la visión y los objetivos de la EMRA, el Gobierno Regional ha llegado a un total de 19 acuerdos transversales prioritarios en cuatro dimensiones: ambientales, sociales, económicas e institucionales. 

     

    RELEVANCIA NACIONAL

    El gobernador Ricardo Díaz Cortés destacó la importancia de estos acuerdos, por lo que agradeció la aprobación del Consejo Regional.

    “La academia, la sociedad civil y pueblos originarios, las empresas y el mundo público, fuimos capaces, con todas las diferencias que tenemos, de darnos la oportunidad de conversar y de soñar con un futuro distinto, por esto los invito a que juntos sigamos construyendo esta nueva mirada”, afirmó el gobernador.

    El proceso de elaboración del documento implicó unas 90reuniones con representantes de los sectores público y privado, así como comunidades indígenas, no indígenas, y académicas, esfuerzo que ha sido acompañado por tres revisores homólogos de Canadá y Estados Unidos.

    La firma simbólica de los acuerdos transversales alcanzados en el marco de la Estrategia fue signada en octubre del año pasado, con una actividad en la explanada del Monumento Ruinas de Huanchaca junto a autoridades y representantes públicos, privados, las comunidades, las universidades y la sociedad civil. Representantes de todos los sectores firmaron el lienzo denominado ‘’Nuevo Pacto Social’’, que marcó el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo a futuro, bajo los 19 acuerdos prioritarios que el Consejo Regional de Antofagasta acaba de validar y ratificar. 

    El Rector de la Universidad Católica del Norte, Dr. Rodrigo Alda Varas, destacó que la Estrategia Regional pone en el centro el bienestar de las comunidades y, con ello, el sueño de ser una mejor región. “Para avanzar en este camino debemos actuar bajo un paradigma distinto, un paradigma de colaboración, de complementariedad y con una visión sistémica de la región que recoja los múltiples ámbitos de los distintos territorios”, dijo la autoridad académica.

     

    NUEVO PACTO SOCIAL

    La Estrategia Minera Región de Antofagasta considera cuatro dimensiones que serán el soporte del instrumento regional con metas claras al 2030.

    Dimensión ambiental: incluye aspectos como transición para una minería más sustentable; transición hídrica: aspiración a disminuir el uso de agua continental sobre los derechos de agua de la minería metálica en un 60%; transición energética: favorecer el 100 % del consumo energético de la minería provendrá de fuentes renovables; reducción de gases de efecto invernadero, a lo menos un 30% de emisiones GEI operativa; reducción de generación de residuos de aire, tierra y agua, de un 50 % de los residuos sólidos industriales no peligrosos, destinándolos a reutilización, reciclaje o revalorización; compromiso por la biodiversidad y la conservación del capital natural y su recuperación; y la transparencia en los sistemas de monitoreo ambiental.

    Dimensión social: establece contribuir en el sector educacional de la región en varias dimensiones como reforzar la educación preescolar para garantizar acceso de las mujeres a la minería, nivelación de estudios,fortalecimiento de postgrados con pertinencia regional y el desarrollo de transferencias de habilidades digitales para el siglo XXI, con una meta concreta de alcanzar el 50% de los escolares de enseñanza básica y media de la región al 2030. Además establece contribuir al desarrollo de ciudades sustentables y fortalecer las capacidades de coordinación técnica, financieras e institucionales regional y local para mejorar la infraestructura en todas las comunas de la región, aumento de la participación laboral femenina en la industria minera un 25% al 2025 y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades locales, con particular cuidado en las Áreas de Desarrollo Indígenas (ADIS).

    Dimensión económica: considera el compromiso regional por una minería competitiva e innovadora con estándares de clase mundial, fortalecer la participación de proveedores locales en la cadena de valor de la minería, desarrollo de logística e infraestructura común, y fortalecimiento de alianzas con universidades regionales en innovación y tecnología. Potenciando la inyección de recursos económicos públicos y privados en instituciones regionales de educación superior regional, educación media y técnico profesional, para acelerar sus planes de desarrollo institucional.

    Dimensión institucional: incluye desarrollo de una institucionalidad pública regional sólida y coordinada, fortalecimiento de recursos y capacidades en el ámbito público regional, y fortalecimiento de la institucionalidad para la innovación y la productividad. Como integrar un marco de fomento orientado a la sostenibilidad (económica, social y ambiental) de la pequeña y mediana minería.

    Recuadro

    Se aclara que los principales logros de la elaboración de la EMRA son:

    1. El haber logrado que se sienten la sociedad civil, la gran industria minera, la academia y el sector público en una misma mesa, para que piensen los desafíos futuros que tiene esta región. 

    2. Que mediante la elaboración de esta estrategia logramos consensuar el futuro que queremos para la región de Antofagasta que es “alcanzar un mayor bienestar en la región de Antofagasta construido sobre la base de un sector minero competitivo y ambientalmente responsable”.

    3. Lograr 19 acuerdos por escrito con la industria minera en cuatro dimensiones la ambiental, la social, la económica y la institucional.

    4. Dotarnos de una instancia permanente de dialogo entre las empresas mineras, la sociedad civil y del estado. a través de la constitución de la gobernanza de la estrategia minera de la región de Antofagasta 2023-2050.  

    5. Contar con una cartera de iniciativas estratégicas levantadas con la minería, el estado y la sociedad civil que es el primer insumo que tendrá disponible la gobernanza para asignar el Sello EMRA.

     

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

    13/11/2025

    Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

    12/11/2025

    [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

    12/11/2025
    SQM

    [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

    13/11/2025

    Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

    12/11/2025

    [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

    12/11/2025

    Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

    12/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d