Un total de 75 participantes, entre trabajadores de Escondida | BHP y estudiantes de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta, celebraron su egreso de los inéditos Diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento, impulsados por la compañía en alianza con el Consorcio HEUMA, que agrupa a las facultades de Ingeniería de ambas casas de estudio.
Esta iniciativa, que marca un hito en la formación profesional para la minería en la región, combinó contenidos teóricos y prácticos mediante sesiones tipo workshop y trabajo en laboratorios, orientados a entregar herramientas para enfrentar desafíos en procesos clave como la lixiviación, la electro-obtención, la confiabilidad operacional y el mantenimiento predictivo.
Valentino Rota, gerente general de Operaciones Integradas de Escondida | BHP, señaló que “estos programas de formación impactan positivamente en muchas dimensiones: estamos apoyando la formación continua y la especialización de trabajadores y estudiantes con el objetivo de que estén mejor preparados para los desafíos de la minería y además fortaleciendo una alianza virtuosa que ya suma 5 años con las principales universidades de la región”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Esta es una muestra del éxito que resulta al sumar las capacidades académicas de ambas universidades y de la confianza que ha depositado la compañía en nuestras instituciones para seguir formando a su capital humano” indicó Diego Torres, Gerente de Consorcio Heuma.
Del total de participantes, 42 completaron el Diplomado en Mantenimiento y 25 el de Hidrometalurgia, junto a 8 estudiantes universitarios becados por la compañía, todos integrantes del Consorcio HEUMA.
“Me permitió profundizar conocimientos y compartir con académicos de distintas universidades sobre cómo optimizar procesos clave para los desafíos actuales de la compañía”, comentó Catalina Hidalgo, ingeniera de proyectos de Escondida | BHP y egresada del Diplomado en Hidrometalurgia.
En tanto, José Luis Barahona, ingeniero de Mantenimiento de Palas de Escondida | BHP y quien egresó del Diplomado de Mantenimiento, afirmó que “muchos de los proyectos que desarrollo están directamente relacionados con lo aprendido. Se conecta con mis funciones y con la evolución de la industria”.
Por su parte, Loreto Córdova, estudiante de doctorado de Procesamiento de Minerales de la Universidad de Antofagasta, añadió que “esta beca ha complementado mi formación y me permitió entender la lixiviación como una cadena completa que impacta en la producción de cátodos y la calidad del producto final.”
Estos programas formativos se suman a otras iniciativas desarrolladas bajo este modelo de co-diseño, como los diplomados en Espesamiento y Manejo de Relaves y de Molienda, entre otros, a través de los cuales ya se han capacitado cerca de 120 trabajadores de la compañía en áreas críticas de la minería.