La División Ministro Hales de Codelco dio inicio a la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”. Este proyecto, reducirá en forma sostenida más del 75% de las emisiones generadas en el proceso de descarga de mineral al chancador primario de DMH, gracias a la construcción de obras e implementación de tecnología, como colectores de polvo y barreras de viento, entre otras, logrando un efecto de encapsulado del material particulado que permitirá una operación más limpia, eficiente y sustentable.
“Con el avance del proyecto ya hemos logrado reducir más de un 75% las emisiones en chancado. En estos momentos estamos licitando para culminar las obras eléctricas, de instrumentación, piping (sistema de tuberías) y los sistemas de dilución, neblina y los colectores interiores, que nos asegurará que esta reducción de las emisiones sea sostenida”, complementó Tomás Orellana, director de evaluación y control de proyectos DMH.
Eric Carrasco, jefe de ejecución del proyecto, detalló: “Culminamos con éxito las dos primeras etapas de construcción de obras civiles y estructurales. Ahora comenzaremos con el montaje del colector de polvo en la correa de traspaso, además del montaje de fundaciones y postes para la implementación del sistema WindDefense, lo cual permitirá reducir la velocidad del viento en el área de la descarga de camiones”.
Este proyecto forma parte de las diversas acciones que está impulsando la División para reducir y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, como el aumento del regadío y la aplicación de aditivos supresores de polvo en los caminos mina, la humectación de frentes de carguío, el uso de tecnología en los sistemas de control de flota y de tronadura, además de otras iniciativas que refuerzan el compromiso de DMH con la producción responsable, cuidando el medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades.
Gonzalo Lara, gerente general de Ministro Hales, comentó que “como equipo estamos muy conscientes de la preocupación que tiene la ciudadanía por el control de las emisiones y la calidad del aire en Calama. Por este motivo, estamos tomando todas las acciones necesarias para asegurarnos de cumplir cabalmente con las normativas ambientales, pero también por el fuerte compromiso que tenemos con todos los calameños y calameñas de seguir siendo un aporte para el desarrollo de la zona de una manera sustentable, creciendo en conjunto con la comunidad”.