Tras el sismo de que se registró en el océano Pacífico, a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka, Rusia, se declaró Alerta Amarilla por amenaza de tsunami para todas las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, incluyendo el territorio insular y antártico.
En este contexto, se estableció el Estado de Alerta para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y el Estado de Precaución para el resto del litoral nacional, incluyendo Isla de Pascua, el Archipiélago de Juan Fernández y la Antártica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó que este miércoles 30 de julio se iniciarán evacuaciones preventivas por amenaza de tsunami en el norte del país. Arica y Tarapacá comenzarán a las 11:00 horas bajo Estado de Precaución, mientras que Antofagasta y Atacama lo harán a las 12:00 horas, es decir 3 horas antes de la llegada pronosticada del tren de olas.

Los horarios estimados de llegada del posible tsunami son los siguientes:
• Isla de Pascua: 11:22 (Hora Rapa Nui)
• Arica: 14:22
• Iquique: 14:45
• Antofagasta: 14:54
• Caldera: 15:16
• Coquimbo: 15:26
• Valparaíso: 15:42
• Talcahuano: 16:06
• Corral: 16:24
• Golfo de Penas: 17:04
• Puerto Montt: 19:00
Además, SENAPRED indicó que las Direcciones Regionales deberán ejecutar planes de evacuación preventiva según horarios establecidos para cada región, comenzando la madrugada del miércoles 30 de julio. Además, se activaron los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres en todos los niveles —nacional, regional, provincial y comunal— con el fin de coordinar recursos y medidas para salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y el entorno.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta explicó que, “de acuerdo a lo establecido en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastre (COGRID) regional en relación a la amenaza de tsunami decretada para nuestra comuna, todas las clases en nuestros establecimientos educacionales se suspenderán durante la jornada del día miércoles 30 de julio de 2025, con el objetivo de resguardar la seguridad de nuestras comunidades educativas”.
En Antofagasta, “las autoridades regionales, encabezadas por la Delegada Karen Behrens, el Director Regional de Senapred, Ricardo Munizaga, y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, junto a seremis, Bomberos y Fuerzas Armadas y de Orden se encuentran reunidos en Cogrid Regional, realizando las evaluaciones correspondientes en conexión con el Cogrid Nacional qué se lleva a cabo a esta hora en Santiago, para tomar los cursos de acción necesarios en relación a la alerta por posible tsunami luego de terremoto en Rusia”, señalaron desde la Delegación Presidencial de Antofagasta.