Una reciente controversia ha sacudido las redes sociales. El tradicional tostador de pan,, ha sido rebautizado por la marca Ilko como “tostador parrilla para pan, tortillas y arepas”, generando una ola de indignación y memes entre los usuarios.
El cambio de nombre fue detectado por una usuaria en un supermercado de Santiago, quien compartió en redes sociales imágenes del nuevo empaque que describe el producto. La publicación se viralizó rápidamente, con miles de chilenos expresando su descontento y acusando una apropiación cultural del utensilio.
La marca Ilko, por su parte, desactivó los comentarios en su cuenta de Instagram tras recibir una oleada de críticas y recetas en sus publicaciones. Hasta el momento, la empresa no ha emitido una declaración oficial respecto a la controversia.
El origen del tostador
El historiador y académico de la Universidad de Las Américas (UDLA), José Pedro Hernández, aclaró que el tostador de pan es efectivamente un invento chileno. Según explicó para Meganoticias, su origen se remonta a inicios del siglo XX, cuando los arrieros, en sus travesías por la cordillera, improvisaban utensilios para calentar sus alimentos utilizando latas perforadas y rejillas colocadas sobre piedras calientes.
Hernández detalló que estos elementos eran completamente artesanales, fabricados con materiales que los arrieros encontraban durante sus desplazamientos. Con el tiempo, y debido a la migración del campo a la ciudad en la década de 1950, el uso del tostador se popularizó en las zonas urbanas. “Es un utensilio muy práctico, muy económico. La población chilena la adaptó y la utiliza hasta la actualidad”, señaló el historiador .