La empresa líder de investigación de mercados Ipsos lanzó su informe mensual “What Worries the World?” (Preocupaciones del Mundo), correspondiente a abril de 2025, que recogió la percepción de alrededor de 25 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietud en la ciudadanía.
El crimen y la violencia (66%) se mantiene como la principal preocupación en Chile, ubicando al país como el segundo más inquieto del mundo por esta materia, sólo superado por Perú, donde un 75% menciona este problema como prioritario. Esto en contraste con el promedio global, que marca un 32%.
El control de la inmigración ocupa el segundo lugar de las inquietudes en Chile, tema que acumula un 47% de menciones y que aumentó tres puntos porcentuales (pp.) en comparación al mes pasado. El país ocupa el primer lugar de la clasificación, con 30 pp sobre el promedio global y 5 pp más que Alemania, que se ubica segundo, está levemente por sobre el promedio global (27%) y distante de las cifras que obtienen las regiones más preocupadas por este delito.
En tercer lugar, con un 33%, se encuentra el ítem de corrupción, que aumentó 5 pp en comparación con el mes anterior y desplazó al desempleo (31%) entre las tres primeras preocupaciones de los chilenos.
A esto se suma el bajo nivel de preocupación sobre la pobreza y la desigualdad, tópico que obtiene un 23% de menciones (6 pp menos que el promedio global). A nivel regional, Chile es el país menos preocupado por este asunto y, por el contrario, Argentina lidera en la región con un 39%, seguido por Brasil (34%), Perú (32%) y Colombia (32%).