Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 17
    Trending
    • Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana
    • Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama
    • Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama
    • Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama
    • Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel
    • César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González
    • Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama
    • Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

      16/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Policial

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Ipsos: Siete de cada diez chilenos piensan que se deben prohibir las redes sociales a menores de 14 años
    Destacado

    Ipsos: Siete de cada diez chilenos piensan que se deben prohibir las redes sociales a menores de 14 años

    16/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Al consultar a los encuestados sobre cómo piensan que impactarán los avances tecnológicos en la educación, incluyendo el desarrollo de la inteligencia artificial, un promedio global de 27% piensa que tendrán un impacto más positivo que negativo. Por otro lado, similar número (25%) piensa que tendrán más impacto negativo. Finalmente, una de cada tres personas a nivel global, el 33%, piensa que tendrán un impacto igualmente positivo que negativo.

    Chile muestra una percepción significativamente más optimista que el resto del mundo en cuanto al impacto de los avances tecnológicos en educación. Si bien en la mención de impacto negativo hay un valor similar al promedio global (26% vs 25%), en la respuesta de que los avances tecnológicos tendrán más impacto positivo en la educación nuestro país obtiene 38%, superando por 11 puntos porcentuales al promedio global (27%) y ubicándose como el cuarto país más optimista, solo por debajo de Indonesia (48%), Sudáfrica (41%) y México (40%).

    Sin embargo, este optimismo en Chile ha disminuido en comparación a la medición anterior. El 2023, 48% de los chilenos dijeron que los avances tecnológicos tendrán más impacto positivo en la educación, registrando un descenso de 10 puntos porcentuales este año. Esta tendencia también se da en el promedio global y en todos los países medidos, que han disminuido su percepción de impacto positivo.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile, indica que “los avances tecnológicos en general, como hoy ocurre con la Inteligencia Artificial, tienen el potencial de traer grandes transformaciones en diferentes aspectos de la vida, y la educación no es una excepción. Los chilenos tienen un optimismo mayor que el promedio global sobre este tema, pero será necesaria una adecuada coordinación entre autoridades, educadores y apoderados para cumplir con estas expectativas.  Este año el asombro de las personas respecto a la IA es menor que en 2023 cuando recién irrumpió de manera generalizada con Chat GPT, lo que explica la baja en el optimismo sobre un impacto positivo. Sin embargo, que bajen las expectativas no implica que se vayan a detener sus transformaciones, así que es importante atender una adecuada incorporación de la IA en el ámbito educativo”.

    ChatGPT e Inteligencia Artificial

    Con respecto al uso de ChatGPT y la Inteligencia Artificial en las escuelas, un 36% en promedio global piensa que debiera estar prohibido, mientras 37% opina que no. Chile muestra una posición ligeramente más cargada hacia la prohibición, con 41% que piensa que debiera prohibirse y 36% que cree que no.

    Actualmente, los países más enfáticos en la prohibición de la IA en las escuelas son Canadá (52%), Francia (51%), Australia (49%), e Irlanda (48%), mientras que los países asiáticos, en general, son menos propensos a prohibirla: Japón (20%), Tailandia (22%), Turquía (24%) e Indonesia (25%) ocupan los últimos lugares del ranking global.

    En comparación con el año pasado, la idea de prohibir la IA en las escuelas ha tomado fuerza en todos los países. En el promedio global, pasó de 29% en 2023 a 36% en 2024, y en Chile de 30% a 41%.

    Para Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile, “la Inteligencia Artificial es una poderosa herramienta, que está revolucionando los procesos productivos y el mundo del trabajo. En este sentido, es muy importante que los jóvenes aprendan a manejarla de manera ética y responsable, de cara a su futura vida laboral. La capacidad que tiene la IA de aplanar algunas curvas de aprendizaje permite imaginar que su adopción podría ser una herramienta de aumento de velocidad de la movilidad social. La clave es incorporarla rápido y en todos lados, para que no se produzca el efecto contrario y aumente las brechas sociales. En ese sentido, uno esperaría que la conversación sobre la transformación de la educación por la irrupción de la IA gane mucha fuerza y rapidez, hay una oportunidad para el país en esto”

    Smartphones en las escuelas

    Con respecto al uso de los smartphones en las escuelas, un 53% en el promedio global considera que debieran estar prohibidos, mientras que 32% piensa que no. Los países donde es más fuerte la postura por la prohibición son Francia (75%), Colombia (66%), Australia (64%) e Italia (64%), mientras que, nuevamente, los países asiáticos se ubican al final del ranking global: Japón (33%), Tailandia (33%), Singapur (34%) e Indonesia (38%) son los países menos propensos a la prohibición de los smartphones en el ámbito escolar.

    El estudio reveló que existe una importante brecha generacional en cuanto a la prohibición de los smartphones en las escuelas: a mayor edad, aumenta considerablemente la postura por prohibirlos. En el promedio global, el 66% de los Baby Boomer está a favor de prohibir los smartphones, en los Gen X es el 58%, 53% en los Millennials, y 36% en la Gen Z. En otras palabras, una brecha de 30 puntos en el promedio global entre Boomers y Gen Z.

    Chile se ubica levemente sobre el promedio global en la postura de que se deberían prohibir los smartphones en las escuelas: 57% de los chilenos está a favor, y 30% está en contra. Dentro de Latinoamérica, nos ubicamos por debajo de Colombia (66%) y Perú (63%), pero sobre México (50%), Brasil (49%), y Argentina (48%).

    Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile, considera que “los smartphones han probado numerosas veces ser un factor disruptivo en las escuelas, tanto como elemento distractor como en situaciones más graves, como casos de acoso escolar. Las personas en el mundo, y en Chile, reconocen esto siendo partidarias de su prohibición. Sin embargo, la importante brecha generacional plantea que esta situación podría cambiar con el tiempo.”

    Redes sociales

    Al preguntar a los encuestados si se debe prohibir el uso de redes sociales a los menores de 14 años, tanto dentro como fuera de la escuela, dos de cada tres personas (65%) en el promedio global están de acuerdo. Por otro lado, 29% se declara en desacuerdo. La postura por prohibir las redes sociales a los menores de 14 años es más fuerte en Francia (80%), Indonesia (79%), Colombia (76%) y Perú (74%). Por otro lado, Alemania (40%) es el único de los 30 países medidos donde menos de la mitad está de acuerdo.

    En Chile, 71% de los encuestados está de acuerdo con prohibir el uso de redes sociales en menores de 14 años, mientras que 28% está en desacuerdo. Con esto, nuestro país se ubica en el cuarto puesto entre los países latinoamericanos, por debajo de Colombia (76%), Perú (74%), y México (71%), y por encima de Argentina (69%) y Brasil (60%).

    “Nuestros estudios muestran que hoy las redes sociales están extendidas transversalmente en la población, en todos los segmentos demográficos. Esto explica que las personas mayoritariamente sean conscientes de los riesgos que estas conllevan, y de la importancia de permitir su acceso solo a partir de cierta edad”, cierra Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Nacional

    Más Noticias

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

    16/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

    16/10/2025
    SQM

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

    16/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

    16/10/2025

    Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d