Una investigación conjunta entre la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta, el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas de DIRECTEMAR (DIPOLMAR) y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), permitió la detención de una organización criminal en momentos que trasladaba un importante cargamento de drogas hacia la zona central del país.
En el procedimiento se logró la incautación de 228 kilos de cannabis sativa (equivalentes a 227 mil dosis) y dos vehículos utilizados por la banda, además de la detención de seis imputados de nacionalidad chilena, quienes quedaron con su detención ampliada hasta el próximo domingo, momento en que serán formalizados por el delito de tráfico de drogas.
La investigación se originó a partir de antecedentes recabados por DIPOLMAR, que daban cuenta de la existencia de una organización criminal dedicada a la internación de droga por pasos no habilitados, para su posterior acopio y traslado.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Con estos antecedentes, y gracias al trabajo interinstitucional desarrollado entre Fiscalía, Armada y PDI, fue posible establecer el momento en que uno de los cargamentos sería movilizado, lo que permitió a los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta implementar diversas técnicas y métodos tecnológicos investigativos que facilitaron el seguimiento y control del traslado, logrando interceptar a los imputados cuando se movilizaban por la Ruta 5 Norte.
TRABAJO CONJUNTO
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que se trata de una investigación de larga data, donde participaron las secciones especializadas de distintas instituciones, lo que en definitiva permitió conocer los planes de la organización y activar las medidas necesarias para su detención cuando circulaban por la Región de Atacama.
“Es muy relevante destacar en este caso el trabajo conjunto entre Ministerio Público, Armada y Policía de Investigaciones, porque solo este trabajo conjunto nos va a permitir desarticular con mayor efectividad organizaciones criminales como esta, que tenía su asiento en Antofagasta, pero extendía su actividad ilícita hasta otras regiones”, apuntó.
El persecutor precisó que, con esta nueva incautación, la Región de Antofagasta totaliza 20.293 kilos de drogas recuperadas, superado así, en solo ocho meses, lo incautado durante todo 2024, año que ya había sido histórico en este tipo de procedimientos.
Por su parte, el Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Fragata Litoral, René Moraga, junto con destacar las labores investigativas realizadas durante un año por parte la DIPOLMAR, hizo hincapié en el trabajo interagencial que permitió desarticular esta organización criminal que operaba en la zona.
Asimismo, instó a la comunidad a denunciar este tipo de situaciones a la Autoridad Marítima a través de las Capitanías de Puerto. “Se hace un llamado a la comunidad que cuando tenga alguna información de consumo o denuncia de tráfico de droga en el borde costero, poder hacerla de manera inmediata”, indicó.
Finalmente, reiteró que la Gobernación Marítima de Antofagasta, a través de sus Capitanías de Puerto y la Policía Marítima, seguirá trabajando en fiscalización, prevención e investigación en materia de ley de droga.
OPERACIÓN
En tanto, el jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta, subprefecto Antonio Cifuentes Troncoso, señaló que la labor investigativa de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Regional, permitió la detención de esta organización criminal, justo cuando trasladaba cannabis hacia la zona central del país.
“En el operativo se incautaron además dos vehículos, en un trabajo interinstitucional que contó con la participación de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Región Policial de Copiapó. Asimismo, hoy destacamos el trabajo conjunto con la Armada de Chile, que permitió articular de manera efectiva las capacidades de distintas instituciones del Estado”, dijo el oficial.
El subprefecto agregó que “este resultado es fruto del análisis criminal y la inteligencia policial aplicada por nuestros detectives, lo que evidencia la preparación profesional de la PDI para enfrentar fenómenos delictuales complejos. Como institución reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía, desarrollando una labor investigativa seria, científica y articulada con otras instituciones del ecosistema de seguridad pública para combatir el crimen organizado”.