El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), autor de la ley de Royalty Minero, celebró el precio alcanzado por el cobre – principal producto de exportación del país – que este miércoles experimentó un nuevo salto en la Bolsa de Metales de Londres superando los US$ 5 por libra.
Al respecto, el parlamentario destacó que “hoy día cobra mayor relevancia y trascendencia el Royalty Minero, política pública descentralizadora, que otorga autonomía y posibilidad de crecimiento y desarrollo de las regiones y a la mayor parte de las comunas del país”.
“Y quiero destacarlo, porque cuando planteamos la construcción de este proyecto, pensado en el cobre y en el litio también, en principio, hubo voces que sencillamente levantaron y crearon fantasmas. Partiendo por la gran industria minera privada, que advertía y amenazaba con llevarse los capitales, que vendría una cesantía en sus faenas mineras y que eran otros países lo que daban mayores garantías, etc. Y, lamentablemente, también, mucho académico prestándole todo su intelecto para fortalecer la idea de negarse al Royalty Minero. Hoy es una realidad pues, afortunadamente, tuvimos una mayoría que no cayó en la trampa del miedo, podemos ver el precio en que está el cobre y sin hacer daño a la economía del país, al contrario, hoy los territorios, las regiones y todas las comunas, especialmente, las mineras se ven beneficiadas”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
 
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                        ¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Asimismo, Velásquez quiso hacer memoria de “la historia fidedigna de la ley”, y recordó que “en esta historia de la ley del Royalty Minero, hubo un sector político que siempre votó en contra de esta política pública: los diputados del Partido Republicano rechazaron siempre que se votó cada uno de los aspectos y tópicos de la ley de Royalty Minero, negándoles a las regiones y las comunas que recibieran estos recursos. Afortunadamente, esa vez no tuvieron mayoría”.
“Pero detengámonos un momento y pensemos, pues si los Republicanos hubiesen sido mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado, con toda seguridad no habríamos tenido la nueva Reforma Previsional, que hoy día está beneficiando a miles de adultos mayores; tampoco tendríamos las 40 horas, que permite que el trabajador y la trabajadora cada vez vaya teniendo un poquito más de tiempo para entregarlo a su familia, a la recreación y a la salud mental; y claramente no habría habido ley de Royalty Minero, porque los Republicanos votaron todo en contra y, además, argumentaban levantando, cómo es su política, fantasmas, amenazas y miedo. Hoy día son las cifras internacionales las que les dicen que se equivocaron rotundamente. Y no lo olvidemos, son los mismos que hoy día levantan a un candidato con amenazas y fantasmas muy similares”, concluyó.

 
									 
					
