Tras un nuevo accidente en la Avenida Salvador Allende con calle Antonio Rendic, en la ciudad de Antofagasta, en que un camión volcó colisionando a dos vehículos menores y a raíz del cual se registraron al menos ocho lesionados, el diputado José Miguel Castro sostuvo una reunión con la ministra de transportes Gloria Hutt.
Tras la cita telemática, Castro dijo que: “es importante implementar nuevas medidas que ataquen desde varios aspectos los accidentes que se producen hace mucho tiempo en ese lugar, tanto por la falta de señalización de la propia avenida como por la irresponsabilidad de conductores”.
En este sentido, el legislador por la Región de Antofagasta dijo que: “Será un trabajo profundo. Tendremos que implementar medidas de mitigación y control, instalar más semáforos, reductores de velocidad, y variados elementos que se necesitan de forma urgente para resolver este tipo de siniestros viales”.
Además, el diputado anunció que concretará una reunión con diversas autoridades de la zona que incluirán al alcalde de Antofagasta, el Delegado Presidencial, el Gobernador Regional, la ministra de Transportes, el General de Carabineros de zona y a la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset).
La reunión tendría como objetivo “buscar las soluciones de forma multifactorial”, entre las que contarían la creación de un “corral municipal” que tendría como finalidad agrupar a personas que han cometido más de 200 faltas.
Además, el legislador dijo que apoyará la ley que permitirá sacar partes de forma electrónica y que llevará el nombre de: “Centro Automatizado de Infracciones”, entre algunas de las acciones que se prevén.
El parlamentario recordó que desde el 2018 se prohíbe el acceso de vehículos de más de 3.500 kilos a la Avenida Salvador Allende, lugar del siniestro y que “sólo durante este año se han detectado casi 4.500 incumplimientos, 287 durante este mes”.
“Estoy concretando la reunión con los diversos actores locales de forma urgente porque la comuna no puede seguir esperando ni siendo testigo de más muertes; la reunión que sostuve con víctimas fatales de choques anteriores fue desgarradora, y observamos que no hay una sola solución sino que hay que hacer un cambio de estrategia, de educación hacia los conductores, de aportar recursos y de penalización más potente, para esto tenemos que estar todas las autoridades y ciudadanos alineados”, concluyó.
viernes, abril 4
Trending
- [Video] Desalojaron rucos en siete puntos de Calama
- Aranceles de Trump: académicos UCN analizan impacto en la región de Antofagasta
- [VIDEO] Tres detenidos y media tonelada de droga fueron incautadas en el sector fronterizo de la región
- “Es un sueño haber firmado mi primer contrato con el club que amo”: Lucas Cornejo y Yexsaela Carvajal pasan a ser profesionales
- [Video] Autoridades decomisaron 500 kilos de productos de dudosa procedencia en Feria de las Pulgas de Antofagasta
- Deportes gratis y al aire libre: cerrarán avenida Balmaceda este próximo domingo en Calama
- Mujer que se mantenía desaparecida en Antofagasta fue encontrada sin vida
- Inician sumario en Delegación de Antofagasta por irregularidades en tratos directos entre 2021-2022