“Tenemos que adoptar una actitud comprometida y decidida frente al sobrepeso y obesidad que nos está afectando. De lo contrario el número de personas con hipertensión, diabetes, infartos y cáncer crecerá exponencialmente. En la región 1/4 de los adultos son obesos mientras que 1/3 tienen sobrepeso”. Así lo afirmó el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, en el marco de un diálogo ciudadano que congregó a recintos de salud, universidades, servicios públicos y de la comunidad organizada a fines.
La instancia tiene como propósito recoger la opinión de distintos actores de la sociedad con relación a los elementos educativos de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAS) y generar un proceso participativo que permita renovar la identidad gráfica de éstas.
Alberto Godoy, explicó que el combate al sobrepeso y la obesidad, requiere que la población cuente con información fidedigna y útil que les permitan tomar una actitud preventiva frente a esta problemática. Agregó que durante este año, el Ministerio de Salud comenzó a difundir la tercera versión de las Guías Alimentarias para Chile o GABAS, un manual de 100 páginas a todo color, elaborado por la Universidad de Chile y que contiene una serie de ilustraciones que buscan enfatizar 10 principios elementales e imprescindibles de una alimentación sana y nutritiva. Se trata de un trabajo que incluye asimismo el ámbito social, familiar, las condiciones socioambientales y el cambio climático.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El manual dijo, detalla las razones, importancia y frecuencia del consumo de distintos tipos de verduras, frutas legumbres, lacteos y de beber agua varias veces al día; aumentar el consumo de pescados y mariscos y evitar la ingesta de los productos ultraprocesados y “altos en”, material que está disponible en el sitio www.minsal.cl/guias-alimentarias-para-chile/ en la sección “Manual educativo Guías Alimentarias”.
En la oportunidad, la Directora Regional de Junaeb, Nelly Miranda, comentó la importancia del encuentro y de la información que entrega las Guías, “en especial en torno a la alimentación saludable de los menores de edad, subrayando que en la medida de que el proceso de alimentación sea sano desde el comienzo de la vida vamos a tener un país más sano, reduciendo los costos asociados a la recuperación de la salud”
Finalmente Godoy explicó que las GABAS contienen asimismo, recetas, reglas para una alimentación más agradable y en familia, además de la compra y conservación de los alimentos.