Con la participación de más de 150 líderes sociales, se llevó a cabo el encuentro “Somos 10
Años: jóvenes que inspiran”, una jornada intergeneracional de diálogo, reflexión y acción
colaborativa, orientada a proponer ideas concretas para el desarrollo de la región.
Esta instancia conmemoró los 10 años del programa Somos de Fundación Minera Escondida,
que desde 2016 ha desarrollado, en más de 500 jóvenes, habilidades de liderazgo con el
objetivo que puedan impulsar iniciativas sociales y generar un impacto positivo en sus
comunidades. A lo largo de esta década, el programa ha promovido la participación, el
trabajo en red y el compromiso de la juventud con la transformación social.
Durante la jornada, que se desarrolló en el Edificio Comunitario de Fundación Minera
Escondida, las y los jóvenes trabajaron en torno a seis áreas clave: medioambiente, inclusión
social, espacio público, educación, salud e innovación social.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?

María Fernanda Araos, joven lideresa de la comuna de Antofagasta que participó en el
programa en 2024, destacó la importancia de este encuentro intergeneracional.
“Me gustó reencontrarme con otras organizaciones y trabajar para concretar propuestas
junto a distintas generaciones. Hoy me tocó hablar sobre educación y los desafíos para los
próximos 10 años, reflexionando sobre cómo podemos apoyar desde nuestro rol en esta
área.”
En tanto, Philippe Bouffanais, estudiante del Liceo Bicentenario Likan Antai de San Pedro de
Atacama y miembro del centro de alumnos, destacó la experiencia de participar en el
encuentro. “Me llegó la invitación desde el liceo, y ha sido increíble generar redes con otros
jóvenes que estamos en la misma sintonía, eso nos motiva a ser líderes. Estamos
reflexionando sobre qué mejorar y cuáles son los desafíos que enfrentamos”.
Compromiso colectivo por la región
El encuentro culminó con un acto simbólico en el que se firmó un compromiso conjunto
entre el sector público, privado y las juventudes, reafirmando su voluntad de trabajar unidos
por el desarrollo de Antofagasta. Participaron en este momento significativo el Delegado
Presidencial Provincial, Miguel Ballesteros; Administrador Municipal de Antofagasta, Rafael
Castro; la Directora Regional de INJUV, Tamara Jaime; el Director Ejecutivo de Fundación
Minera Escondida, José Antonio Díaz; junto a las y los jóvenes asistentes. Esta firma
representa un acuerdo simbólico por una región más inclusiva, equitativa y con mayores
oportunidades para todas y todos.
“Desde Fundación Minera Escondida creemos firmemente en el poder transformador de las
y los jóvenes. Por eso, durante estos 10 años hemos trabajado con compromiso en la
formación de liderazgos que aporten al desarrollo de sus territorios. Este encuentro refleja
no solo lo que hemos construido juntos, sino también el camino que queremos seguir
recorriendo junto a nuevas generaciones de agentes de cambio”, expresó José Antonio Díaz,
Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida.
El trabajo colectivo desarrollado por las y los jóvenes, será entregado a las autoridades
como símbolo del compromiso con el desarrollo y futuro de la región.
“El programa Somos cumple un rol muy relevante, ya que permite vincular a jóvenes de
distintos territorios en una experiencia valiosa de intercambio de ideas y visiones. Valoramos profundamente esta articulación entre el sector público, privado y la sociedad
civil, que es clave para avanzar hacia el desarrollo de la región”, explicó Miguel Ballestero,
Delegado Presidencial Provincia El Loa.
En tanto, el Administrador Municipal, Rafael Castro destacó que “vemos a jóvenes líderes
realmente comprometidos con el futuro de sus comunidades, y eso es fundamental para
construir una región más justa y con mejores oportunidades para todas y todos”, destacó
Rafael Castro, Administrado Municipalidad de Antofagasta.



