Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    Trending
    • Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  
    • ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?
    • Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    • FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
    • Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Policial

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»18-O: génesis de un proceso constitucional inconcluso
    Antofagasta

    18-O: génesis de un proceso constitucional inconcluso

    19/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Al cumplirse tres años de los convulsionados acontecimientos que marcaron Chile el 18
    de octubre de 2019, con el inicio del denominado estallido social, el historiador y
    académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte
    (UCN), Dr. José Antonio González, analiza los principales aspectos de un
    acontecimiento que marcó las bases de un proceso constitucional que aún no termina y
    cuyo resultado es incierto.

    Se cumplen tres años del inicio del estallido social ¿cómo marca esta fecha el
    actual proceso constitucional que vive el país?

    El 18 de octubre nos plantea dos visiones que son importantes de considerar. Una es
    una coyuntura inicial que fue fundamentalmente el proyecto constitucional de Michelle
    Bachelet que reunía todo lo que se estaba reclamando en el país, es decir, el estado
    social y democrático, la seguridad social, y el reconocimiento de los pueblos originarios.
    Esto al ser desechado en el gobierno de Sebastián Piñera, levantó una bronca de
    distintas fuentes que estaban, en mi opinión, muy soterradas. Y eso, no fue
    interpretado por la Convención Constitucional. En ese sentido, eso fue una segunda
    coyuntura que se pudo haber planteado como una situación en que la constitución
    hubiese estado legitimada de manera original, y eso obviamente fracasó.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En ese sentido ¿cree que fue una lección no aprendida?

    Presentó una coyuntura de aprender una lección. La misma experiencia y la historia
    nos enseñan que, si tenemos una posibilidad de salir del caos institucional, no
    podemos descartarla en términos de una arrogancia intelectual o de alguna soberbia en
    términos políticos o ideológicos. Entonces lo que uno espera es que como país
    podamos realmente remediar esta división, pero sin olvidar el trasfondo que es
    precisamente una nueva constitución. Es importante, no tanto en lo que se espera y las
    expectativas, sino en plantearse, y eso en mi opinión es el tema de fondo: la legitimidad
    originaria de la constitución. Y el segundo tema es plantear, en cierta forma, la
    continuidad de la constitución del año 1925, obviamente remozada, en cuanto a la
    seguridad social. Es decir, todo lo que el Estado tiene que dar como cobertura social a
    la sociedad civil, y naturalmente eso implica mayores tributos. Y eso también significa
    redefinir la fisonomía del Estado como social y democrático, y llegar al reconocimiento
    de los pueblos originarios, y naturalmente tener una dimensión ecológica, aunque no sé
    si es necesario ponerla a nivel constitucional, y esto era lo que fundamentalmente se
    solicitaba de manera transversal.

    ¿Ha faltado una visión más amplia del proceso?

    Otro punto es la responsabilidad del intelecto. Es decir, los que tenían
    fundamentalmente orientación de opinión, elementos de juicio, debían aporta y no
    llevar agua a su molino. Pensar en el interés de la población y en lo que debe ser
    nuestra convivencia en un espíritu, en que, si no tenemos desarrollo económico,
    obviamente no podremos llegar a una sociedad que sea distributiva.

    ¿Cómo analiza los cambios de la opinión ciudadana durante el proceso
    constituyente?

    Esa parte pendulante de la ciudadanía ya es manifiesta en las últimas décadas. No me
    sorprende que votemos A y al día siguiente votemos B, y la mejor prueba es
    precisamente la sucesión presidencial Bachelet-Piñera Piñera-Bachelet. Es evidente que nos pasamos de la centro-izquierda a la derecha, o de la Convención Constitucional al rechazo. Incluso previamente hubo una votación que le daba respaldo a la centro-derecha en el Parlamento. Entonces esa visión -en cierta forma- la pongo como un catalizador de la ciudadanía en el sentido del equilibrio del poder.

    Si a la ciudadanía no lo logra convencer esto, entonces la ciudadanía en forma intuitiva busca
    cuál puede ser el equilibrio que nos lleve a un cauce de desarrollo de progreso, pero
    naturalmente bajo un diseño de orden y de crecimiento. Entonces esa frustración que
    uno observa en las encuestas, en mi opinión responde al mismo fenómeno. Es decir,
    por un lado, todavía está el eco del fracaso de la Convención Constitucional, que no
    puede precisamente disminuir o mitigar los efectos. Esto fue un fracaso sonoro y fue un
    fracaso fundamentalmente de todo lo que significó la responsabilidad política, tanto de
    los nuevos actores, como de los viejos. Y, por otro lado, es el concepto de que Chile es
    un país equilibrado en sus manifestaciones ideológicas que comúnmente tiene el
    horizonte en la justicia.

    ¿Cómo cree que debe evolucionar el proceso?

    Creo honestamente que el tema es que queremos una constitución de legitimidad
    originaria, no de maquillaje. También tenemos claro que la constitución no nos va a
    solucionar del atolladero en el cual nos encontramos, con crisis económica, problemas
    de seguridad, con una inmigración que no podemos controlar en nuestras fronteras, y,
    obviamente que eso puede conducirnos a una réplica de lo que estamos observando
    en toda América Latina o incluso a nivel mundial con el populismo. Entonces ahí
    tenemos esta prueba de fuego, que frente a los extremismos tenemos que recordar no
    solamente el respeto a la autoridad, a las instituciones y fundamentalmente a todos los
    habitantes, hombres, mujeres, migrantes y nacionales que viven en este territorio.

    En la actualidad el proceso constitucional está siendo liderado desde el ámbito
    parlamentario. ¿Cuál es su impresión de este cambio?

    Aquí hay una paradoja. Cuando se realizó el plebiscito inicial (de entrada), lo que no se
    quería era que intervinieran los partidos políticos ni los políticos. De ahí que era una
    convención abierta. Pero a mí me parece bien que, en suplencia, dado que no se
    puede hablar con movimientos sociales que no tienen una orgánica de interlocución,
    intervenga uno de los poderes del Estado que es representativo de la soberanía
    popular. Puede gustar o disgustar como está el Congreso, pero son genuinos
    representantes de la soberanía popular.

    Entonces, por lo menos que avance y que pueda poner esto que están llamando los bordes, pero que esto sea precisamente el marco donde la nueva convención electa, con un número más reducido, con lo cual estoy de acuerdo, pueda buscar cuáles son los puntos de consenso e ir nuevamente a un plebiscito con la ciudadanía.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

    05/11/2025
    SQM

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d