Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    Trending
    • Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    • Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama
    • Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 
    • Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025
    • Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»18-O: génesis de un proceso constitucional inconcluso
    Antofagasta

    18-O: génesis de un proceso constitucional inconcluso

    19/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Al cumplirse tres años de los convulsionados acontecimientos que marcaron Chile el 18
    de octubre de 2019, con el inicio del denominado estallido social, el historiador y
    académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte
    (UCN), Dr. José Antonio González, analiza los principales aspectos de un
    acontecimiento que marcó las bases de un proceso constitucional que aún no termina y
    cuyo resultado es incierto.

    Se cumplen tres años del inicio del estallido social ¿cómo marca esta fecha el
    actual proceso constitucional que vive el país?

    El 18 de octubre nos plantea dos visiones que son importantes de considerar. Una es
    una coyuntura inicial que fue fundamentalmente el proyecto constitucional de Michelle
    Bachelet que reunía todo lo que se estaba reclamando en el país, es decir, el estado
    social y democrático, la seguridad social, y el reconocimiento de los pueblos originarios.
    Esto al ser desechado en el gobierno de Sebastián Piñera, levantó una bronca de
    distintas fuentes que estaban, en mi opinión, muy soterradas. Y eso, no fue
    interpretado por la Convención Constitucional. En ese sentido, eso fue una segunda
    coyuntura que se pudo haber planteado como una situación en que la constitución
    hubiese estado legitimada de manera original, y eso obviamente fracasó.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En ese sentido ¿cree que fue una lección no aprendida?

    Presentó una coyuntura de aprender una lección. La misma experiencia y la historia
    nos enseñan que, si tenemos una posibilidad de salir del caos institucional, no
    podemos descartarla en términos de una arrogancia intelectual o de alguna soberbia en
    términos políticos o ideológicos. Entonces lo que uno espera es que como país
    podamos realmente remediar esta división, pero sin olvidar el trasfondo que es
    precisamente una nueva constitución. Es importante, no tanto en lo que se espera y las
    expectativas, sino en plantearse, y eso en mi opinión es el tema de fondo: la legitimidad
    originaria de la constitución. Y el segundo tema es plantear, en cierta forma, la
    continuidad de la constitución del año 1925, obviamente remozada, en cuanto a la
    seguridad social. Es decir, todo lo que el Estado tiene que dar como cobertura social a
    la sociedad civil, y naturalmente eso implica mayores tributos. Y eso también significa
    redefinir la fisonomía del Estado como social y democrático, y llegar al reconocimiento
    de los pueblos originarios, y naturalmente tener una dimensión ecológica, aunque no sé
    si es necesario ponerla a nivel constitucional, y esto era lo que fundamentalmente se
    solicitaba de manera transversal.

    ¿Ha faltado una visión más amplia del proceso?

    Otro punto es la responsabilidad del intelecto. Es decir, los que tenían
    fundamentalmente orientación de opinión, elementos de juicio, debían aporta y no
    llevar agua a su molino. Pensar en el interés de la población y en lo que debe ser
    nuestra convivencia en un espíritu, en que, si no tenemos desarrollo económico,
    obviamente no podremos llegar a una sociedad que sea distributiva.

    ¿Cómo analiza los cambios de la opinión ciudadana durante el proceso
    constituyente?

    Esa parte pendulante de la ciudadanía ya es manifiesta en las últimas décadas. No me
    sorprende que votemos A y al día siguiente votemos B, y la mejor prueba es
    precisamente la sucesión presidencial Bachelet-Piñera Piñera-Bachelet. Es evidente que nos pasamos de la centro-izquierda a la derecha, o de la Convención Constitucional al rechazo. Incluso previamente hubo una votación que le daba respaldo a la centro-derecha en el Parlamento. Entonces esa visión -en cierta forma- la pongo como un catalizador de la ciudadanía en el sentido del equilibrio del poder.

    Si a la ciudadanía no lo logra convencer esto, entonces la ciudadanía en forma intuitiva busca
    cuál puede ser el equilibrio que nos lleve a un cauce de desarrollo de progreso, pero
    naturalmente bajo un diseño de orden y de crecimiento. Entonces esa frustración que
    uno observa en las encuestas, en mi opinión responde al mismo fenómeno. Es decir,
    por un lado, todavía está el eco del fracaso de la Convención Constitucional, que no
    puede precisamente disminuir o mitigar los efectos. Esto fue un fracaso sonoro y fue un
    fracaso fundamentalmente de todo lo que significó la responsabilidad política, tanto de
    los nuevos actores, como de los viejos. Y, por otro lado, es el concepto de que Chile es
    un país equilibrado en sus manifestaciones ideológicas que comúnmente tiene el
    horizonte en la justicia.

    ¿Cómo cree que debe evolucionar el proceso?

    Creo honestamente que el tema es que queremos una constitución de legitimidad
    originaria, no de maquillaje. También tenemos claro que la constitución no nos va a
    solucionar del atolladero en el cual nos encontramos, con crisis económica, problemas
    de seguridad, con una inmigración que no podemos controlar en nuestras fronteras, y,
    obviamente que eso puede conducirnos a una réplica de lo que estamos observando
    en toda América Latina o incluso a nivel mundial con el populismo. Entonces ahí
    tenemos esta prueba de fuego, que frente a los extremismos tenemos que recordar no
    solamente el respeto a la autoridad, a las instituciones y fundamentalmente a todos los
    habitantes, hombres, mujeres, migrantes y nacionales que viven en este territorio.

    En la actualidad el proceso constitucional está siendo liderado desde el ámbito
    parlamentario. ¿Cuál es su impresión de este cambio?

    Aquí hay una paradoja. Cuando se realizó el plebiscito inicial (de entrada), lo que no se
    quería era que intervinieran los partidos políticos ni los políticos. De ahí que era una
    convención abierta. Pero a mí me parece bien que, en suplencia, dado que no se
    puede hablar con movimientos sociales que no tienen una orgánica de interlocución,
    intervenga uno de los poderes del Estado que es representativo de la soberanía
    popular. Puede gustar o disgustar como está el Congreso, pero son genuinos
    representantes de la soberanía popular.

    Entonces, por lo menos que avance y que pueda poner esto que están llamando los bordes, pero que esto sea precisamente el marco donde la nueva convención electa, con un número más reducido, con lo cual estoy de acuerdo, pueda buscar cuáles son los puntos de consenso e ir nuevamente a un plebiscito con la ciudadanía.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025

    Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

    26/11/2025

    Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

    26/11/2025
    SQM

    Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025

    Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d