Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 18
    Trending
    • Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025
    • [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones
    • [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC
    • Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”
    • Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias
    • [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama
    • ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan
    • Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025

      18/09/2025

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025

      18/09/2025

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025
    • Salud

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

      17/09/2025

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»18-O: génesis de un proceso constitucional inconcluso
    Antofagasta

    18-O: génesis de un proceso constitucional inconcluso

    19/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Al cumplirse tres años de los convulsionados acontecimientos que marcaron Chile el 18
    de octubre de 2019, con el inicio del denominado estallido social, el historiador y
    académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte
    (UCN), Dr. José Antonio González, analiza los principales aspectos de un
    acontecimiento que marcó las bases de un proceso constitucional que aún no termina y
    cuyo resultado es incierto.

    Se cumplen tres años del inicio del estallido social ¿cómo marca esta fecha el
    actual proceso constitucional que vive el país?

    El 18 de octubre nos plantea dos visiones que son importantes de considerar. Una es
    una coyuntura inicial que fue fundamentalmente el proyecto constitucional de Michelle
    Bachelet que reunía todo lo que se estaba reclamando en el país, es decir, el estado
    social y democrático, la seguridad social, y el reconocimiento de los pueblos originarios.
    Esto al ser desechado en el gobierno de Sebastián Piñera, levantó una bronca de
    distintas fuentes que estaban, en mi opinión, muy soterradas. Y eso, no fue
    interpretado por la Convención Constitucional. En ese sentido, eso fue una segunda
    coyuntura que se pudo haber planteado como una situación en que la constitución
    hubiese estado legitimada de manera original, y eso obviamente fracasó.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Acquas Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En ese sentido ¿cree que fue una lección no aprendida?

    Presentó una coyuntura de aprender una lección. La misma experiencia y la historia
    nos enseñan que, si tenemos una posibilidad de salir del caos institucional, no
    podemos descartarla en términos de una arrogancia intelectual o de alguna soberbia en
    términos políticos o ideológicos. Entonces lo que uno espera es que como país
    podamos realmente remediar esta división, pero sin olvidar el trasfondo que es
    precisamente una nueva constitución. Es importante, no tanto en lo que se espera y las
    expectativas, sino en plantearse, y eso en mi opinión es el tema de fondo: la legitimidad
    originaria de la constitución. Y el segundo tema es plantear, en cierta forma, la
    continuidad de la constitución del año 1925, obviamente remozada, en cuanto a la
    seguridad social. Es decir, todo lo que el Estado tiene que dar como cobertura social a
    la sociedad civil, y naturalmente eso implica mayores tributos. Y eso también significa
    redefinir la fisonomía del Estado como social y democrático, y llegar al reconocimiento
    de los pueblos originarios, y naturalmente tener una dimensión ecológica, aunque no sé
    si es necesario ponerla a nivel constitucional, y esto era lo que fundamentalmente se
    solicitaba de manera transversal.

    ¿Ha faltado una visión más amplia del proceso?

    Otro punto es la responsabilidad del intelecto. Es decir, los que tenían
    fundamentalmente orientación de opinión, elementos de juicio, debían aporta y no
    llevar agua a su molino. Pensar en el interés de la población y en lo que debe ser
    nuestra convivencia en un espíritu, en que, si no tenemos desarrollo económico,
    obviamente no podremos llegar a una sociedad que sea distributiva.

    ¿Cómo analiza los cambios de la opinión ciudadana durante el proceso
    constituyente?

    Esa parte pendulante de la ciudadanía ya es manifiesta en las últimas décadas. No me
    sorprende que votemos A y al día siguiente votemos B, y la mejor prueba es
    precisamente la sucesión presidencial Bachelet-Piñera Piñera-Bachelet. Es evidente que nos pasamos de la centro-izquierda a la derecha, o de la Convención Constitucional al rechazo. Incluso previamente hubo una votación que le daba respaldo a la centro-derecha en el Parlamento. Entonces esa visión -en cierta forma- la pongo como un catalizador de la ciudadanía en el sentido del equilibrio del poder.

    Si a la ciudadanía no lo logra convencer esto, entonces la ciudadanía en forma intuitiva busca
    cuál puede ser el equilibrio que nos lleve a un cauce de desarrollo de progreso, pero
    naturalmente bajo un diseño de orden y de crecimiento. Entonces esa frustración que
    uno observa en las encuestas, en mi opinión responde al mismo fenómeno. Es decir,
    por un lado, todavía está el eco del fracaso de la Convención Constitucional, que no
    puede precisamente disminuir o mitigar los efectos. Esto fue un fracaso sonoro y fue un
    fracaso fundamentalmente de todo lo que significó la responsabilidad política, tanto de
    los nuevos actores, como de los viejos. Y, por otro lado, es el concepto de que Chile es
    un país equilibrado en sus manifestaciones ideológicas que comúnmente tiene el
    horizonte en la justicia.

    ¿Cómo cree que debe evolucionar el proceso?

    Creo honestamente que el tema es que queremos una constitución de legitimidad
    originaria, no de maquillaje. También tenemos claro que la constitución no nos va a
    solucionar del atolladero en el cual nos encontramos, con crisis económica, problemas
    de seguridad, con una inmigración que no podemos controlar en nuestras fronteras, y,
    obviamente que eso puede conducirnos a una réplica de lo que estamos observando
    en toda América Latina o incluso a nivel mundial con el populismo. Entonces ahí
    tenemos esta prueba de fuego, que frente a los extremismos tenemos que recordar no
    solamente el respeto a la autoridad, a las instituciones y fundamentalmente a todos los
    habitantes, hombres, mujeres, migrantes y nacionales que viven en este territorio.

    En la actualidad el proceso constitucional está siendo liderado desde el ámbito
    parlamentario. ¿Cuál es su impresión de este cambio?

    Aquí hay una paradoja. Cuando se realizó el plebiscito inicial (de entrada), lo que no se
    quería era que intervinieran los partidos políticos ni los políticos. De ahí que era una
    convención abierta. Pero a mí me parece bien que, en suplencia, dado que no se
    puede hablar con movimientos sociales que no tienen una orgánica de interlocución,
    intervenga uno de los poderes del Estado que es representativo de la soberanía
    popular. Puede gustar o disgustar como está el Congreso, pero son genuinos
    representantes de la soberanía popular.

    Entonces, por lo menos que avance y que pueda poner esto que están llamando los bordes, pero que esto sea precisamente el marco donde la nueva convención electa, con un número más reducido, con lo cual estoy de acuerdo, pueda buscar cuáles son los puntos de consenso e ir nuevamente a un plebiscito con la ciudadanía.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

    17/09/2025

    Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

    17/09/2025

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025
    SQM

    Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025

    18/09/2025

    [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

    17/09/2025

    [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

    17/09/2025

    Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

    17/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d